Showing posts with label meditacion. Show all posts
Showing posts with label meditacion. Show all posts

Sunday, 27 November 2016

La poesía de los árboles

Hay libros que con solo pasar los ojos por encima, te enamoran... Es como si pudieses olerlo... Toca alguna parte dormida de tu alma que la despierta y te llama... Y si encima tenemos en cuenta que lo hizo en un medio tan hostil como es La Objetería Los Días Felicies (ver post sobre esta magnífica objeterería llena de bellos, creativos y singulares libros, clicando aquí), aún tiene más mérito (piensa que cuando entras en este mágico espacio, tus ojos pierden todo sentido de la realidad por las infinitas llamadas de belleza desde cada rincón).

Así es La Poesía de los Árboles, una antología universal de poemas de los árboles y el bosque. Una llamada del alma de la naturaleza en forma de libro... de colores... ilustraciones... palabras y armonía...




"Quiero hacer contigo lo que la primavera hace a los cerezos."
Pablo Neruda

Miró, Lorca, Wordsworth, Hölderlin. Ryônen Gensô, Neruda, Apollinaire, Södergran, Ritsos, Kipling, Basho, Joumana Haddad, Pesoa... y muchos otros, nutren, junto las bellas ilustraciones de Leticia Ruifernández, esta maravilla de libro.



Si hay libros que alimentan nuestra alma, este tiene todos los elementos posibles. Una obra de arte repleta de belleza y magia. De buen gusto. Terapeutico, incluso. Un espacio sin tiempo alguno donde descansar nuestros sentidos, de las absurdidades y las banalidades que intentan apoderarse de nuestra vida.

Pero hay más...



Està editado por Huts Editorial, en una pequeña aldea de Navarra, en medio de la naturaleza, que quedó deshabitada, y que años más tarde, la okuparon un grupo de jóvenes con un proyecto alternativo de vida; más en comunión con la naturaleza. Ahora, 36 años más tarde, más de cuarenta personas dan vida a este proyecto. La Poesía de los Árboles es su último proyecto que vió la luz a principios de 2016.

Adentrarse en sus páginas es olvidarse de leer... de mirar... Sentir toma otro sentido; más profundo... cada página es un pellizco subtil a nuestra alma, a nuestra memoria dormida; la que recuerda más allá de nosotros.



La mano delicada del pintor que
adivina más allá de lo que vemos.
La mano del poeta que escribe del
árbol de la vida, anunciando que 
no estamos separados, que somos
un bosque, de diferentes texturas y
colores, que se escucha sin embargo
en la distancia y se sabe vivo
porque la voz del otro le nombra.
(de la contraportada)

www.edgartarres.com

Sunday, 20 December 2015

Cuentoterapia

"Estamos tan llenos de nosotros mismos que no somos capaces de escuchar a los otros. La capacidad de entrar en el diálogo es, en el fondo, la verdadera humanidad del hombre."
Hans Georg Gadamer

Una de mis creencias más arraigadas, y de la que estoy profundamente agradecido, es la de creer que los mejores regalos son los que te llegan por sorpresa, cuando no esperas nada. Y el libro del que hablaré ahora me llegó así, inesperadamente, y cabe decir que en el mejor momento, por parte de su autora Carmina Vallverdú del Olmo.



Cuentoterapia es una colección de historias que nos hacen pensar. Pero lo más interesante es que, esas mismas historias, también nos hacen sentir. Historias que despiertan historias personales, escondidas en nuestro espacio más profundo y oscuro. Historias que iluminan lo que nuestra mente no quería desvelar. Oportunidad, claro está, para aprovechar y empezar a poner orden y armonía en nuestro interior.

Antes de entrar con los cuentos, Carmina explica qué tienen los cuentos y las historias que son tan poderosos para poder acceder a nuestro subconsciencte y poder trabajar las creencias y patrones que limitan nuestro crecimiento. Compartiré algunas joyas para que veáis la profundidad de sus enseñanzas:

"Quien toma las riendas de su propia vida podrá cambiar la narrativa de su historia y ser el personaje que debe ser según su potencial humano."

"El lenguaje metafórico anula las barreras de nuestra mente, es capaz de penetrar en sus estructuras profundas y nos invita al cambio."

"No imponen lo que el lector ha de pensar, sino que le incitan a que aflore lo que ya piensa."

"Los cuentos son la expresión de la sabiduría de nuestro inconsciente, nos conectan con nuestro mundo interior, y dan respuesta a nuestras dudas sobre la existencia humana. Permite reconectarnos con el poder de nuestro inconsciente."

"Los cuentos ayudan a desarrollar nuestros recursos internos, despertar nuestro potencial latente, para que exista una armonía entre lo que pensamos, sentimos y hacemos."

"Los cuentos terapéuticos restablecen el sentido de nuestra vida, estimulan la imaginación, ayudan a desarrollar el intelecto y a clarificar nuestro mapa emocional."

Para los que buscan alimentos para el alma, este es un muy buen libro para aprender y para disfrutar. Además, incluye cinco cuentos audiovisuales.

Cuentoterapia. El cuento como método de terapia.
Carmina Vallverdú del Olmo
Editorial: La metáphora.
2014
213 páginas.

www.edgartarres.com


LA MEJOR TORTILLA DEL CAMINO - O CEADOIRO

 Cuando te encuentras caminando unos 22 kilómetros de media cada día, la comida se convierte en un momento muy especial. Bueno, a lo largo d...