Wednesday, 21 January 2015

De música i poesia

És un plaer compartir un nou tema creat i inspirat sobre la poesia de l'amic Josep Turbau. Un artista amb qui compartim una semblant manera d'entendre l'art i la vida.

"No Marxis Gaire Lluny" és el títol del poema. Tot i que el vam gravar a l'estiu, fins ara no he pogut acabar d'enllestir-ho. I ja tocava. :)

En fi, espero que us agradi i us inspiri.







www.edgartarres.com


Thursday, 15 January 2015

Dónde está la creatividad?

"Somos naturalmente creadores y toda nuestra vida es una creación cuando expresamos lo que naturalmente somos."
Antonio Blay

Los rincones más singulares aparecen de creatividades y motivaciones singulares. Una de les razones, por las cuales más me apasionan estos rincones es la gran creatividad que desprenden. Y ésta, muchas veces, responde a motivaciones muy personales de personas valientes que se atreven a desafiar a l'establishment o como ahora se le llama, su zona de confort.

Para poder desarrollar estos proyectos se necesita, no solo creatividad para pensarlos, sino también para subsistir en el difícil mundo de la creación de nuevos negocios.



Así, entre otras conclusiones, algunas de ellas incluso más profundas, es que la creatividad es muy importante para, no solo subsistir en los tiempos que nos ha tocado, sino que además, es crucial si lo que queremos es disfrutar con lo que hacemos.

Cómo desarrollar la creatividad? Hay muchas maneras, métodos, programas, actividades, y muuuuy largo etcétera. Y espero poder ir compartiendo algunas de éstas, lo que mejor y más útil me parezca.



Para empezar hay que tener en cuenta que "la idea del genio solitario es un mito. Las grandes innovaciones no son chispazos de genialidad en medio de la nada, sino que son el resultado de mentes creativas que se nutren de otras mentes innovadoras en ciudades o vecindarios llenos de energía creadora, donde se experimenta incansablemente en nuevas tecnologías, se toleran los fracasos y se tiene la audacia necesaria para imponer sus invenciones ante mis obstáculos." Andrés Oppenheimer, en su libro ¡Crear o Morir!



Si estáis buscando sacar un proyecto, buscar una idea, crear algo nuevo... No os lo penséis. Id donde se crean proyectos. Buscad, copiad, provad... lo que sea para nutrirse de la información y creatividad que corre por ahí.

www.edgartarres.com



Sunday, 11 January 2015

Monstres que han deixat de fer por

Saps que no tots els monstres fan por? A Nus Creacions ho tenen molt clar. I han creat un projecte molt divertit, molt ben fet i, sobretot, molt singular, per explicar-ho a través d'un llibre il·lustrat.

Han dissenyat un pack que engloba el llibre amb il·lustracions, i depenent del pack que vulguis, ve acompanyat amb els titelles dels diferents monstres de cada una de les històries que forma el llibre, enganxines i diferent merxandatge, tots ells molt creatius i divertits.



Han sabut crear un món peculiar i molt especial, que fan créixer a poc a poc, amb noves idees que aporten nous monstres; aquests, molt interessants. Són monstres que ensenyen, a grans i petits, històries sobre valors, emocions... I això, en aquests moments, és tan necessari com l'aire que respirem.

El més interessant és que la seva manera de crear i treballar va en consonància amb els seus valors: local, sostenible i artesanal. Amb aquesta filosofia fan samarretes per mainada, bodies per bebes, punts de llibre, coixins aromàtics... i ves a saber què més des de l'última vegada que els vaig veure, ja que aquest parell, no paren mai.

Si voleu més info, ho trobareu tot al seu web www.nuscreacions.cat

www.edgartarres.com

Friday, 2 January 2015

Días Felices, creativos, originales y muy singulares.

El frío que llevaba calado hasta las entrañas y que obligaba a no parar de caminar, no tuvo la suficiente fuerza para evitar que mi corazón quisiera plantarse delante del escaparate y no moverse de ahí.

La primera impresión fue brutal. Un espasmo de cosas y objetos creativos golpearon mis sentidos. Y poco a poco, éstos empezaron a discernir libros, objetos "raros", cuadros, vinilos, pinturas, y demás ilustraciones sobre todo tipo de soportes. Entrar. No había más opción.



Hasta hace poco se llamaba Me Quiero Vivir. Ahora, el nombre ha cambiado, y la lleva Pitxu (Mireia Arbizu), quien se encarga de este Rincón tan Singular, lleno de belleza, sabiduría y creatividad.

Para los amantes de la ilustración, es una maravilla. No solo para encontrar láminas, libros y álbumes muy chulos, que también; sino incluso libros especializados en diseño gráfico, aprender ilustración, cocina creativa, el management editorial, escritura... en fin, un agujero para los que la creatividad más singular "is a must".

Y la sorpresa fue aún mayor cuando en uno de sus muros estaba ilustrado por la magia y el peculiar y original trazo para crear atmósferas, de Paula Bonet. Una genialidad.



Para los amantes de la creatividad, las cosas singulares y diferentes, sencillamente, no os la podéis perder.




La podéis encontrar en Facebook y en la Plaza del Castillo, 38, Pamplona.

Por cierto, que tengáis un 2015 muy singular!!!

www.edgartarres.com

Thursday, 23 October 2014

Dharmsala y Mcleod Ganj

Viajar a Dharmsala i McLeod Ganj es hacer un kit kat en el ajetreo caótico de lo que se conoce como "Ir a la India". De hecho, en los lugares donde el Budismo prevalece sobre el Induismo, como es el caso de Sikkim (entre el Tibet, Nepal y Bhutan), Ladakh i la misma Darhamsala, por poner tres ejemplos, la cosa cambia radicalmente. El ambiente es diferente, más tranquilo. Y solo por eso, ya vale la pena.

Aquí se encuentra la residencia de Su Santidad el Dalai Lama, y el asentamiento de los tibetanos que tuvieron que huir del terror y la masacre china en el Tibet a finales de los cincuenta.

Pasear por sus callejuelas, con sus tiendas de artesanía tibetana, es una delicia para los que buscan recuerdos y piezas relacionadas con el budismo. El monasterio es un lugar interesante. A primera vista, es como cualquier templo budista. Pero si tienes tiempo y te puedes estar un buen rato paseando, seguro que acabarás conociendo alguno de sus monjes. Y estos vienen de todas partes del mundo. Tuve la suerte de conocer a uno de Bhutan, con quien pude aprender muchas cosas de su misterioso reino vecino.

También es interesante poder comer cocina tibetana, ya que no es fácil hacerlo en otros lugares de la india (a parte de donde haya comunidades tibetanas, claro), de la misma calidad que aquí.

Para llegar se puede hacer directo al aeropuerto. En tren desde Delhi, Amritsar... hasta Pathankot, y luego un bus (4h) o taxi (3h). O bus desde Delhi (12h).




www.edgartarres.com

Wednesday, 1 October 2014

Tuesday, 23 September 2014

El Rincón Creativo de Rita Row

Si hay rincones que me gustan, además de fascinarme, son los rincones que utilizan los creadores para gestar y parir sus proyectos. Esos espacios llenos de toda clase de cosas que un momento u otro servirán para desatar la creatividad. Lugares que huelen a ilusión, momentos de frustración, cansancio, alegría, plenitud, lucha... con toques de genialidad, absurdidades...



Son también rincones creados después de muchas charlas y pensamientos en lugares dispersos, en bares a altas horas de la noche... al compartir un sueño y ver que, porqué no, podría ser realidad, y sobretodo divertido.




Y cuando por fin, la decisión está tomada, uno mira al cielo Celeste y contempla su poesía... esos versos que te empujan a buscar un sitio donde ponerte a trabajar y, por el momento, empezar a cambiar tu vida.

Con este mismo espíritu, os presento el estudio de Rita Row. Si las queréis conocer, podéis ver el siguiente vídeo para tendenciastv:



Ubicadas en Figueres, Girona, crean sus colecciones de moda que son como ellas mismas: atrevidas, con determinación, jóvenes y con muchas ganas de hacer las cosas bien hechas; con gusto, y diferentes.




www.edgartarres.com

Thursday, 18 September 2014

La Cosa Perdida

Alguna vez te has encontrado alguna cosa rara? Al protagonista de esta historia, un coleccionista de chapas un poco peculiar, se encuentra una cosa, que lo es mucho; de extraña. Pero lo más raro es el por qué nadie más lo ve...

Una increible historia, de un poco menos de 15 minutos, del gran Shaun Tan. Estética... música... ilustraciones... todo bien arreglado para pasar un rato agradable y reflexionar un poco... eso, un poco, sobre nosotros mismos.







A disfrutarlo...

www.edgartarres.com



Friday, 22 August 2014

Rain Town

Hoy voy a compartir esta bonita historia del artista japonés Hiroyasu IshidaUna ilustración muy buena que combina los rasgos más "de antes", sobretodo la cara de la protagonista, y una estética muy actual, muy diferente a lo que este autor nos tiene acostumbrados, en los paisajes y ambientes.

La música también, impecable. Muy sencilla y minimal, pero que combina perfectamente para que el corto pueda ofrecer esta alto grado de emoción.

Espero que os guste...


Thursday, 21 August 2014

Ya puedes usar tu móvil en el cine! (en China).



Podría alguien haber pensado alguna vez que los cines pedirían a sus usuarios que no apaguen los móviles? Me encanta ver como van cambiando las cosas y como surgen propuestas que unen mundos antagónicos, hasta el momento.

En China, algunas salas de cine han sido equipados con lo que se llaman las "bullet screens" que muestran mensajes de texto y dejan que el público pueda comentar la película en tiempo real.

A lo mejor, en el mundo occidental podríamos ser más reacios a estas prácticas. Pero si tenemos en cuenta que en China, la mayoría de la gente mira la tele en sus dispositivos móviles, y está muy acostumbrada a hacer comentarios en el mismo momento, este proyecto puede ser un paso lógico.

Eso sí, no es gratis. Cuesta unos 10 céntimos el mensaje. Ya no estamos acostumbrados a pagar por mensajes. Aún así, las pruebas que se están haciendo en algunas salas de ciudades metropolitanas, demuestran que tiene muy buen resultado.

En fin, el tiempo va a mostrar si es otra fricada más del lejano oriente que no pasa sus fronteras, o si por el contrario, se acaba imponiendo también por nuestras latitudes.


Puedes leer el artículo original en inglés, copiado del blog de FastCompany, y firmado por Peter Wade:

PLEASE DON’T PUT YOUR PHONE AWAY DURING THE MOVIE

MOVIE THEATERS IN CHINA EXPERIMENT WITH SHOWING AUDIENCE TEXTS ONSCREEN.

Movie theaters may be one of the last remaining public spaces where cell phone use is frowned upon … until now. Some cinemas in China have been equipping their theaters with “bullet screens” that display text messages, allowing audience members to comment on the film in real time.
Why would anyone find this tolerable, let alone enjoyable? In China, at least, a majority of citizens watch films on mobile media devices, complete with comments from other people, according to The Hollywood Reporter. Bringing this experience to the big screen seemed like a logical next step.
The technology is currently being tested with select films in a small number of major metropolitan theaters. It costs each user around 10 cents per text.
“Right now everyone thinks this is pretty novel and pretty cool,” a theater manager named Zhang told the China Youth Daily. “But in the long run this might have an impact on people’s attention spans during movies.”
In an era of second screens, where Twitter drives ratings and TV shows promote hashtags on air, it’s easy to imagine this technology could be coming soon to a theater in the U.S. 
[Image: Flickr user Brian Ambrozy]


Thursday, 14 August 2014

DMK

DMK es una familia muy singular. Se dedica a recorrer el mundo haciendo versiones de Depeche Mode. Ellos son de Colombia, y vinieron hasta Port de la Selva para actuar en el Sonar Kids. A mi, me emocionaron mucho. Con instrumentos muy caseros, el padre llevaba la batuta, y los hijos hacían un acompañamiento, espectacular.

Comparto un trozo de vídeo que gravé. Veréis, con que maestría utilizan su ingenio para recrear un clásico con cosas que cuesta de creer que puedan sonar bien...

www.edgartarres.com

LA MEJOR TORTILLA DEL CAMINO - O CEADOIRO

 Cuando te encuentras caminando unos 22 kilómetros de media cada día, la comida se convierte en un momento muy especial. Bueno, a lo largo d...