jueves, 23 de octubre de 2014

Dharmsala y Mcleod Ganj

Viajar a Dharmsala i McLeod Ganj es hacer un kit kat en el ajetreo caótico de lo que se conoce como "Ir a la India". De hecho, en los lugares donde el Budismo prevalece sobre el Induismo, como es el caso de Sikkim (entre el Tibet, Nepal y Bhutan), Ladakh i la misma Darhamsala, por poner tres ejemplos, la cosa cambia radicalmente. El ambiente es diferente, más tranquilo. Y solo por eso, ya vale la pena.

Aquí se encuentra la residencia de Su Santidad el Dalai Lama, y el asentamiento de los tibetanos que tuvieron que huir del terror y la masacre china en el Tibet a finales de los cincuenta.

Pasear por sus callejuelas, con sus tiendas de artesanía tibetana, es una delicia para los que buscan recuerdos y piezas relacionadas con el budismo. El monasterio es un lugar interesante. A primera vista, es como cualquier templo budista. Pero si tienes tiempo y te puedes estar un buen rato paseando, seguro que acabarás conociendo alguno de sus monjes. Y estos vienen de todas partes del mundo. Tuve la suerte de conocer a uno de Bhutan, con quien pude aprender muchas cosas de su misterioso reino vecino.

También es interesante poder comer cocina tibetana, ya que no es fácil hacerlo en otros lugares de la india (a parte de donde haya comunidades tibetanas, claro), de la misma calidad que aquí.

Para llegar se puede hacer directo al aeropuerto. En tren desde Delhi, Amritsar... hasta Pathankot, y luego un bus (4h) o taxi (3h). O bus desde Delhi (12h).




www.edgartarres.com

martes, 23 de septiembre de 2014

El Rincón Creativo de Rita Row

Si hay rincones que me gustan, además de fascinarme, son los rincones que utilizan los creadores para gestar y parir sus proyectos. Esos espacios llenos de toda clase de cosas que un momento u otro servirán para desatar la creatividad. Lugares que huelen a ilusión, momentos de frustración, cansancio, alegría, plenitud, lucha... con toques de genialidad, absurdidades...



Son también rincones creados después de muchas charlas y pensamientos en lugares dispersos, en bares a altas horas de la noche... al compartir un sueño y ver que, porqué no, podría ser realidad, y sobretodo divertido.




Y cuando por fin, la decisión está tomada, uno mira al cielo Celeste y contempla su poesía... esos versos que te empujan a buscar un sitio donde ponerte a trabajar y, por el momento, empezar a cambiar tu vida.

Con este mismo espíritu, os presento el estudio de Rita Row. Si las queréis conocer, podéis ver el siguiente vídeo para tendenciastv:



Ubicadas en Figueres, Girona, crean sus colecciones de moda que son como ellas mismas: atrevidas, con determinación, jóvenes y con muchas ganas de hacer las cosas bien hechas; con gusto, y diferentes.




www.edgartarres.com

jueves, 18 de septiembre de 2014

La Cosa Perdida

Alguna vez te has encontrado alguna cosa rara? Al protagonista de esta historia, un coleccionista de chapas un poco peculiar, se encuentra una cosa, que lo es mucho; de extraña. Pero lo más raro es el por qué nadie más lo ve...

Una increible historia, de un poco menos de 15 minutos, del gran Shaun Tan. Estética... música... ilustraciones... todo bien arreglado para pasar un rato agradable y reflexionar un poco... eso, un poco, sobre nosotros mismos.







A disfrutarlo...

www.edgartarres.com



viernes, 22 de agosto de 2014

Rain Town

Hoy voy a compartir esta bonita historia del artista japonés Hiroyasu IshidaUna ilustración muy buena que combina los rasgos más "de antes", sobretodo la cara de la protagonista, y una estética muy actual, muy diferente a lo que este autor nos tiene acostumbrados, en los paisajes y ambientes.

La música también, impecable. Muy sencilla y minimal, pero que combina perfectamente para que el corto pueda ofrecer esta alto grado de emoción.

Espero que os guste...


miércoles, 6 de agosto de 2014

Beauty imPerfection

Por fin. Después de mucho tiempo me he lanzado a crear un proyecto que tenía muchas ganas de hacer. Y es que cuando una idea te persigue y remueve las entrañas, obviarlo es un error muy grande que tarde o temprano acabas pagando. Así que, sin más, me he puesto a grabar un CD para plasmar una de mis inquietudes más grandes: la música.

En este post comparto uno de los temas que ya tengo casi acabados para que os hagáis una idea de como va a sonar.



Este trabajo está basado en la estética y la manera de entender la vida, de la corriente Wabi-Sabi, japonesa. Sé que es un crimen hacer un resumen rápido de algo, tan difícil de explicar, y tan sencillo de entender a la vez. El sonido que he compuesto para este trabajo busca expresar, a través de la música, la imperfección de la belleza. Los constantes cambios que representa estar vivo y saber aprovechar cada momento para sentirnos completos con lo que tenemos.

Si os interesa el tema, os recomiento googlear el término, encontraréis de todo.

Este trabajo lo voy a desarrollar a través de Verkami, ya que espero que sea una mejor manera de compartirlo con quien le interese.

Me gustaría contar con tu ayuda. Y para esto he creado diferentes tipos de recompensas, para que puedas ayudar según tus ganas y disponibilidad.

Estos días voy a ir compartiendo notícias y información sobre cada recompensa, avances en el proyecto, etc. Puedes seguirlo a través de este blog, o en mi Facebook y Twitter.

Si quieres aportar tu contribución, mira las recompensas que hay y escoge la que más que te convenga. Solo tienes que ir al siguiente link.

http://vkm.is/beautyimperfectiondisco

Gracias por tu tiempo. Y hasta pronto!

www.edgartarres.com

lunes, 4 de agosto de 2014

Paellashowroom en Barcelona

PaellaShowroom es una grata sorpresa cuando estás paseando por las callejuelas entre Urquinaona y el Born. Camisetas originales, diseños de ropa creados por artistas de la ciudad, fanzines, revistas y muchas ilustraciones, hacen de esta tienda un sitio para perderse un buen rato.
Fashion, design art & vintage from Barcelona. Y además, organizan eventos, actividades, talleres, exposiciones... Un buen espacio para seguir y visitar si te gusta todo este mundo. Cuentan con una gran variedad de artistas, diseñadores, etc. A parte, también tienen taller propio.

La podréis encontrar en la calle de Sant Pere més Alt, 48. paellashowroom@gmail.com

Espero que la disfrutéis!









sábado, 26 de julio de 2014

Stephen Micus

Stephen Micus, un músico singular por su gran versatilidad a la hora de crear con multitud de instrumentos recogidos por todo el mundo.

Para los que no le conocéis, su música está creada para invitar al recogimiento. A través de toda clase de texturas y colores, le da una vuelta a lo que conocemos y crea unas atmósferas únicas y singulares. Es un ejemplo de llevar más allá y innovar con instrumentos tradicionales de diferentes culturas y tiempos.

Más información en Wikipedia.

Para los que os gusta la música y buscáis algo singular. No os lo podéis perder.

En este post voy a compartir un concierto entero para que podáis ver los diferentes instrumentos que forman su interesante repertorio.

domingo, 20 de julio de 2014

La Carpa de Girona

La Carpa es de esos sitios como hay pocos. Una tienda de juegos, juguetes y complementos para los más pequeños y los más grandes que siguen siendo, de alguna manera, pequeños. Maravillas replicadas de juegos que nuestros abuelos, padres y nosotros mismos, recordamos con nostalgia. 



Solo de entrar, los sentidos te quedan abrumados por su espectacularidad de colores, cajas y de todo. Y poco a poco, vas descubriendo "eso"... y "ostras! eso otro!"... "pero si creía que nunca más vería uno de estos!"... son pensamientos que nos asaltan cuando nos dejamos engullir por su atemporal colección. 



Para los que queráis hacer regalos diferentes... para los que queréis recuperar objetos que emocionan... seguir esa colección que dejasteis atrás hace ya tanto tiempo... para los que queréis compartir con vuestros hijos lo que nunca encontrarán en pantallas ni cónsolas... En fin, para muchos.

Ubicada en la calle Ballesteries 37 de Girona, al lado del río, este Rincón tan Singular, es uno de los atractivos de los paseos por la parte del Barri Vell de la ciudad, que tanto gustan a todos los que nos gusta perdernos por calles con encanto... como Girona.









viernes, 18 de julio de 2014

Los Rios de Alice

Aunque ya salió hace un tiempo, hoy he descubierto esta App que es una delicia para los amantes, como tu, de la música y de la ilustración.

Vetusta Morla son los encargados de poner sus particulares sonidos y melodías a unos dibujos muy delicados, que transpiran belleza, buen gusto y un sin fin de detalles.

Puedes echarle un vistazo en el siguiente video realizado por los integrantes del blog Appocalipsi.

Que pases un buen rato...





www.edgartarres.com




Packaging de arena para regalos singulares

Buenos días, amigo singular, en el post de hoy quiero compartir esta increible idea que los creativos de Alien & Monkey han desarrollado para hacer regalos. Un packaging muy singular y original: cajas de arena.

El equipo de Alien&Monkey está formado por Daishu Ma, writer and illustrtor, y Marc Nicolau, diseñador industrial. Están ubicados en Barcelona, y en su web www.alienandmonkey.com podrás ver todo su trabajo.

En este post, compartimos sus envoltorios de arena:





jueves, 17 de julio de 2014

Gota a Gota Yugo Nakaamura

CAST// Una maravilla en forma de imagen y sonido. Yugo Nakaamura ha grabado el sonido de diferentes gotas de agua cayendo en varias superficies.

Además, los va combinando y repitiendo, consiguiendo efectos muy interesantes.

ENG// An amazing in form of image and sound. Yugo Nakaamura recorded the sound of water drops falling in different surfaces and places.

He combines and repeats it, so he manages very interesting effects.

Todo vuestro / All yours:



Visto en: http://www.musicofsound.co.nz/blog/a-drop

www.edgartarres.com

lunes, 14 de julio de 2014

Edén de Andrés Pascual

Antes de entrar en el libro quiero agradecer a Andrés el tiempo que nos dedicó cuando aún estaba haciendo los últimos retoques, a principios de año. Casi sin dormir, después de un concierto suyo, y salir toda la noche con colegas, no tuvo ningún reparo en quedar a hacer un vermuth y conocernos (aún teniendo su casa repleta de gente).

Desde que leí El Guardián de la Flor de Loto y El Haikú de las Palabras Perdidas, Andrés Pascual se ha convertido en uno de mis autores preferidos. Y poderlo conocer me hizo mucha ilusión.

De estos dos libros, ya hablaré más adelante. Ahora me acabo de leer Edén, y es de lo que me apetece hablar.



¿Hasta dónde llegarías para cambiar el mundo? Con una pregunta como esta, personalmente, pienso que ya quedas totalmente enganchado, y tu cabeza, antes de llegar a la primera página, ya confabula para ver hasta dónde llegan tus propios sueños.

Una situación inicial muy mundana, real, que podría pasar a cualquiera. Un thriller que va cogiendo intensidad a medida que te vas adentrando y avanzando. Personajes que van madurando y que te van atrapando para que cada vez te sea más difícil dejar de leer. Y la trama. Llena de intensidad, giros y momentos trepidantes. Sólo con esto, ya es un muy buen libro para pasar el rato.

Pero todavía hay más.

El Alma. Detrás de persecuciones, luchas, asesinatos... hay lo que para mí es lo que más cuenta. Poder decir a sus lectores/as que todos podemos hacer grandes cosas. Que cada uno tiene la fuerza necesaria para poder hacer algo grande y particular. Pero para esto, hay que hacer acopio de grandes esfuerzos, no dejarse vencer y seguir hasta el final.



Mika, su protagonista, viaja lejos para salir de una situación estancada y sin futuro. Allí se encuentra con problemas mucho mayores y su vida corre peligro. Pero decide seguir adelante. Hay mucho en juego. Y que al final, será ella misma quien todo lo cambiará, siguiendo ese conocimiento que todos tenemos dentro y que una vez más, Andrés Pascual, nos los muestra magistralmente a través de las dudas, los recuerdos y la determinación de su protagonista.

Yo lo recomiendo mucho, ya que a parte de pasarlo bien leyéndolo, tiene un gran mensaje que, particularmente en la época que estamos viviendo, es muy necesario.

www.edgartarres.com

viernes, 11 de julio de 2014

TILT Japan

Si te gusta Japón, no te pierdas esta magnífica pieza realizada por Tiago Berbare, o su alter ego TILT, con música de Jemapur.

Tokyo, Osaka, Naoshima, Nara y Kyoto son los escenarios de su declaración de amor a este país tan singular, interesante y muy inspirador.



TILT JAPAN from TILT on Vimeo.

www.edgartarres.com

miércoles, 9 de julio de 2014

Libros para Soñar

Una de mis sorpresas, al deambular por Vigo, fue encontrar esta maravilla en forma de librería especializada en ilustración. De hecho, entrar en ella, ya era como entrar dentro de un libro ilustrado. Cada rincón era un mar de detalles. Posters, vinilos, camisetas, peluches y, sobretodo libros, hacen que el tiempo que dedicas en adentrarte en los títulos que más te llaman la atención, éste se pare y te hace olvidar tus rutinas diarias, al menos por un ratito...



Tiene un espacio genial para los más pequeños.



Libros para los más pequeños y hasta para los más grandes.





Y la capacidad de hacerte soñar, claro...



Libros para soñar pertenece al grupo Kalandraka; icono de grandes títulos ilustrados y de mucha calidad.

Si estáis por la zona y os gustan estos libros, no os perdáis esta maravilla de tienda. Està en la calle Rúa Triunfo, 1, Vigo. lps@kalandraka.com


www.edgartarres.com

jueves, 22 de mayo de 2014

L'Altell, un Racó Singular ple d'històries i imaginació

De botigues i comerços, n'hi ha de tota mena. Però si m'haig de decantar per alguna classe, triaré, sense dubtar, les llibreries. El sol fet (en el cas que tinguis temps, clar) que puguis estar una llarga estona contemplant llibres, mirant i regirant, comentant i escoltant recomanacions, fa que la l'experiència d'anar a comprar un llibre es converteixi en un moment molt especial.



I això és el que em passa quan tinc temps d'escapar-me a aquesta llibreria de Banyoles. L'Altell, a part de tenir aquells títols que només podia trobar a Barcelona (sense haver-los de demanar), té una col·lecció de llibres il·lustrats, que és una delicia.





Ara, el millor de tot és poder seguir les recomanacions de l'Irene, l'ànima d'aquest Racó tan Singular. Tots els que m'ha recomanat els he gaudit d'allò més. La majoria, no els havia ni sentit a parlar mai. Recordeu el moment quan l'Indiana Jones ha de fer el salt a la tercera prova abans no arriba a la sala on hi ha el Sant Grial? Doncs això.



Us recomano que si us passeu per Banyoles, si us agrada la lectura i trobar llibres originals, feu una visita a l'Altell i us deixeu guiar per les seves recomanacions.

www.edgartarres.com





domingo, 11 de mayo de 2014

Sikkim

De lugares especiales, hay muchos. Y solo por esto, ya dejan de serlo. Pero hay otros que, sin serlo, al menos, lo perecen. Así es Sikkim, un Rincón muy singular de la India escondido entre Nepal, Tibet y Buthan. Un lugar tranquilo y exótico que los indios utilizan como destino turístico de vacaciones veraniegas. Su altitud permite descansar de las altas temperaturas que este país sufre durante los meses de junio a septiembre.

Después de 15 horas desde Varanasi llegamos a Siliguri, la última ciudad antes de llegar a Sikkim y donde tienes que pedir el visado especial (aunque pertenece a la India). Desde allí tienes diferentes opciones: por tren (unas 12 horas), en coche (unas 6 horas) y en helicóptero (30 minutos). Evidentemente, escogimos el helicóptero, no por el tiempo, sino porqué nunca había subido a uno. Y la verdad es que fue una elección muy acertada: ver el himalaya desde las alturas, no tiene precio.

Sikkim es un enclave budista, con muchos templos y una manera de vivir muy diferente de la India que todos conocemos. El aire es más limpio (Ganktok, sus capital, está a unos 2000 metros). Visitar Rumtek y poder hablar con sus monjes, es una actividad muy tranquila y muy recomendable.



Hay un lago, que está a más de 4.000 metros, que es una delicia, o el parque con animales salvajes autóctonos del Himalaya, como el guepardo de las nieves o este magnífico Oso Panda Rojo, que solo se encuentra en Sikkim.



Si estás en ruta por la India y tienes tiempo, Sikkim es uno de esos lugares que nunca más vas a olvidar. Vale la pena acercarse en tren o en avión, dependiendo del tiempo que tengas, y explorar sus montañas, lagos, monasterios y mercados budistas.




www.edgartarres.com

jueves, 24 de abril de 2014

Churros Singulares en el Barri Vell de Girona

Hay sitios que vas porqué te encanta el local... otros que te gustan sus productos, y hay algunos, que tienen algo que te encanta en un local que despierta muy buen rollo. Y éste es el caso de Montse l'Artesana, una Churrería, en mayúsculas, en pleno centro del Barri Vell de Girona.

Como podéis ver en las fotos, cuidan todos los detalles. Incluso, tienen una balanza de esas que ya no se ven mucho. ;o)



Aunque entrar a comprar ya de por sí es una delicia, la cosa llega a su máximo exponente cuando pruebas sus porras o buñuelos de l'Empordà. Se nota que llevan tiempo trabajando en este ámbito y conocen al dedillo su profesión; 35 concretamente. Pasear por el Barri Vell (como ya comenté anteriormente), con una bolsa de porras o buñuelos de Montse es una experiencia muy recomendable.



El Rincón que se han hecho tiene un aire vintage con muy buen gusto y cuidado hasta el último detalle. Los mosaicos de las paredes, la barra, flores secas y los grafismos de los cristales hacen de su experiencia de compra un hecho singular.




www.edgartarres.com