Sunday, 13 December 2015

La Llave Tonal para deshacer patrones de conducta negativos

“En el principio era el Sonido, y el Sonido estaba con Dios, y el Sonido era Dios.”
Evangelio Esenio de la Paz, III dC.

A veces nos cuesta creer en el cambio; solemos pensar que es difícil. Pero si miramos atrás, lo único que vamos a ver es, precisamente, ésto, cambio. Somos muy distintos a cuando éramos bebes; y cuando fuimos niños; en nuestra juventud; incluso de adultos. Hemos ido cambiando. Y no solo de aspecto. Nuestras creencias, nuestras actitudes, nuestros valores... pero también nuestros pensamientos, palabras y nuestras prioridades. Todo esto, y seguro que más cosas, nos ha hecho tal y como somos y estamos ahora mismo; en este mismo instante.

Es posible que nos guste, o no. Hay personas que no están contentas con la vida que te tienen. Lo que han conseguido. De la manera que son. El trabajo que tienen e incluso la pareja con la que conviven. Con círculos que frecuentan, con las cosas que hacen, con su salud... Pero no ven la manera de cambiar. Mil y una justificación para seguir aguantando.




La gran mayoría de estos males radican en los sentimientos reprimidos a lo largo de nuestra vida. Cosas que nunca se han dicho, miedos que hemos reprimido para no tener que enfrentarnos. Así, hemos ido aguantando situaciones, personas, trabajos, etc. que han ido menguando nuestro bienestar. Nos enfocamos al exterior, a todo lo que nos hace daño, y olvidamos nuestro interior. Cuando esto pasa, nuestra vibración baja. Y por ende, nuestra energía disminuye. Además, también, cuando vamos viviendo experiencias, solemos darles etiquetas y categorizamos en estructuras. Así se crean patrones de conducta que afectan nuestra manera de vivir la vida.

Tal y como nos recuerda la cita del principio, el sonido está en el meollo de todo. Incluso de nuestros pensamientos y nuestras emociones. El sonido es la esencia de todo; ya que todo es vibración. Y todo lo que vibra, emite sonido. Por esto, es muy fácil encontrar millares de artículos y videos dónde se muestra el poder curativo del sonido, y en especial, de la voz.

La Llave Tonal es una composición sonora que permite deshacer estos patrones. Esto es posible porque, el sonido con que se ha creado, contiene la vibración y la información del momento del nacimiento de la persona a quien se le hace la Llave. Esta información se consigue a través de la posición de los planetas en el momento del nacimiento, esto es, la Carta Astral y las fuerzas Angélicas de la Kabbalah.

Esta música hace posible que podamos deshacer los patrones negativos y cambiarlos por patrones que nos ayuden a vivir en armonía. Este es un trabajo nada fácil que cada persona debe emprender si quiere vivir mejor. Y la Llave Tonal es de una gran ayuda que, si se utiliza bien, puede hacer que el trabajo no sea tan tediosa.

Para poder cambiar estos patrones que nosotros mismos hemos ido creando a lo largo de nuestra vida hay que, primero de todo, identificarlos. Saber qué tipo de patrón es y qué función está realizando; es decir, qué parte armónica de nuestro Ser nos está ocultando, y nos "hace hacer" cosas que nos perjudica. Cuando los tenemos identificados, se hacen unos ejercicios de visualizaciones con sonido (de la Llave Tonal) para entender en qué momento los creamos y por qué. Y cuando ya sabemos esto, los ejercicios irán encaminados a deshacerlos. Lo más interesante de este trabajo, no es el hecho de poder deshacerlos, sino ver el regalo que se esconde detrás. Toda enfermedad, dolencia, creencia, etc. esconde, siempre, un regalo que nos hará vivir mucho mejor, con armonía y que nos dotará de un gran poder personal para hacer de nuestra vida una autentica obra de arte, para mejorar nosotros y los que están a nuestro alrededor.

Si quereis más información de la Llave Tonal, puedes visitar mi web www.sonidoalquimico.com/la-llave-tonalhttp://www.sonidoalquimico.com/la-llave-tonal/ y conocer con más detalle cómo funciona. Ahora tienes a tu alcance una buena herramienta para cambiar todas esas cosas que están frenando tu gran potencial. 


Tuesday, 8 December 2015

Alquézar, belleza y paz

Estos días he tenido la suerte de descubrir un lugar de esos donde, solo llegar, ya sientes dentro de ti la calma que impera en cada Rincón de esta bella población en el norte de Huesca, en el Pirineo Aragonés: Alquézar.



Callejones solitarios de piedra, olivos autóctonos, silencio, rutas para hacer a pie, vistas increíbles  y centenares de caminos verticales para los amantes de la escalada. En temporada alta (verano) es un hervidero de amantes montañeros, hecho que se puede intuir por la gran cantidad de hoteles. Así que, si como yo os gustan los espacios tranquilos, visitar Alquézar en invierno es una delicia para encontrar belleza y paz.



Compartiré aquí una ruta singular y tranquila, que sigue el río Vero, y que va discurriendo a través de pasarelas colgantes. En menos de un par de horas, este camino circular apto para toda la familia sale de encima de la Plaza Mayor, por un caminillo de piedra que baja hacia el río. En esta época del año, diciembre, todo el camino queda escondido por una alfombra de hojas secas.


Una vez llegado al río, el camino se eleva por las pasarelas metálicas, en dirección a la central eléctrica. Es una delicia caminar encima del agua color turquesa que sigue su rumbo por una cascada y bonitos rincones debajo de grandes desfiladeros.




Hacia el final del camino, éste empieza a subir rodeado de olivos, en dirección al pueblo, justo debajo de la Colegiata, una magnífica construcción que se recorta de forma imponente encima de Alquézar.



Redondeamos el día con un magnífico bocadillo en l'Artica, una granja - panadería donde comer con vistas a los desfiladeros bajo la atenta mirada de las Águilas o los Quebrantahuesos es una delicia para todos los bolsillos. Las combinaciones de longaniza de Graus en medio de tortilla o con queso de cabra, son algunas de sus singularidades, unos postres de lujo e, incluso, tienen un pack con una bolsa-mochila de regalo, con un picnic para ir de excursión.



Alquézar es de esos lugares Singulares para ir a alimentar el alma con su manjar preferido: la belleza y el silencio.



Saturday, 5 December 2015

Armonía y Salud en nuestro Rincón Singular

Encontrar nuestro Rincón Singular... Dedicamos una parte de nuestro tiempo a encontrar esos lugares que nos hacen sentir bien, donde la armonía nos hace respirar y encontramos cierta paz. A lo largo de este blog he ido compartiendo algunos de esos lugares. Lugares físicos a los que nos podemos desplazar para comer a gusto, descansar, admirar su belleza, dedicar nuestro tiempo de ocio, etc.

Pero hay otros lugares, más bonitos, más especiales, a los que no hay que ir. Andrés Pascual ya lo mencionó en su post que escribió con mucho cariño para este Blog. El Rincón más Singular que hay es el que nunca deberíamos dejar, el que llevamos dentro. Un Rincón que siempre debería crecer y hacerse más grande y luminoso.

Las inclemencias de esta sociedad donde vivimos no nos lo ponen fácil, pero vamos a insistir más. Hay que recuperar la manera de comunicarnos con nuestra alma, ser conscientes de esa parte interna que nos conecta con todo el universo: nuestra espiritualidad. Ese Rincón Singular desde donde sentimos que somos nosotros, desde donde podemos conseguir nuestro propósito. Desde donde nos sentimos en armonía. Ese centro de equilibrio interno donde, pase lo que pase, no perdemos nuestro Camino y nos hacemos fuertes.



Cómo conseguir esto? Te invito a reflexionar sobre esto 

El Sonido, tocado de una manera muy concreta, con una intención muy determinada y utilizando instrumentos con una alta vibración y de claros armónicos, tiene el poder de conectarnos con nosotros mismos y aumentar nuestra vibración. Crea Paz. Crea Salud. Crea Poder. Nos da herramientas con las que podemos desbloquear los patrones psicológicos que obstaculizan nuestro natural y armónico crecimiento. 

Cómo se crean estos patrones?
Desde que nacemos, a medida que vamos creciendo, vamos etiquetando todo lo que nos pasa. Si estas etiquetas son negativas, nuestras experiencias las visualizaremos como negativas, y afectará todo lo que hagamos con esa misma etiqueta. Por ejemplo, si me rompo una pierna, puedo hacer dos cosas:

1) pensar que "vaya rollo", no podré ir aquí, no podré hacer esto, que si me duele, que si me pica, no podré... y por lo tanto lo percibimos como una mala experiencia.

2) pensar que "mira que bien, ahora puedo quedarme en casa a leer", tendré tiempo para mi, no tendré que cocinar, no tendré que ir al rollo del trabajo, etc.

Una misma experiencia vista desde dos puntos de vista, pero no deja de ser lo mismo. Con cual de las dos te quedas?

Si en vez de este ejemplo tan tonto, lo que vemos es que nuestros padres se van al cine, nos dejan con los abuelos... podemos pensar: "ostras, mis padres no me quieren", "me dejan aquí" (por poner un ejemplo). Lo que pensaré cada vez que se vayan al trabajo, tengan alguna reunión, salgan a cenar con amigos... es que "no me quieren". Nada más lejos de la realidad. Pero es una etiqueta que nos ponemos, y esto pasa mucho. Así, con el tiempo, vamos poniendo más y más experiencias bajo esa misma etiqueta, y ya tenemos el patrón creado. Nuestras acciones que hagamos para evitar sentir esta frustración y hacer que nuestros padres "nos quieran", serán nuestros patrones de conducta. Chantajes emocionales, ponernos enfermos cada vez que no estén los padres, buscar personas que suplanten al padre o a la madre... son algunos patrones de conducta creados para sobrevivir y hacer más llevaderas estas situaciones. Creamos miedos como alarmas y escudos para evitar el dolor. 




Y como ejemplos de éstos, cuantos más etiquetas negativas vayamos poniendo, más miedos y sufrimientos iremos alimentando. 

Estos patrones se pueden cambiar, como también nuestra percepción de las cosas a la hora de vivir una experiencia. Recomiendo la utilización del Sonido y las visualizaciones meditativas que, trabajadas conjuntamente, harán que podamos encontrar el Camino que nos lleve a nuestro Rincón Singular; ese espacio de gran belleza y armonía desde donde podemos vivir nuestra vida sin miedos ni ansiedades. Con amor y salud. 

Te gustaría aprender a recorrer este Camino?

Wednesday, 4 November 2015

Cuentos y Sonidos para alimentar el alma

En este post me voy a permitir la licencia de vender un par de productos que he creado. Son un par de CD's muy especiales y, como no, singulares, ya que uno de ellos contiene un proyecto innovador que le llamo: Cuento - Meditación con Sonido.

Se trata de contar un cuento con unos símbolos y una estructura encaminada a despertar nuestro Ser. Viene con una meditación integrada, que ayuda a cambiar nuestro estado de conciencia y por lo tanto percibir el cuento de una forma más profunda. Y además, también se acompaña de unos sonidos ancestrales de alta vibración, tocados con cuencos tibetanos, gongs, didgeridoo, tambores, tingshas, hang y con la voz, que hacen que se pueda escuchar esta historia con todo nuestro cuerpo.

Una experiencia muy especial que, si no se puede vivir en directo, ahora también hay la posibilidad de escucharlo en casa.

[para ver los espacios donde se puede vivir el Cuento - Meditación con Sonido, mira en mi web www.sonidoalquimico.com/calendario].

También está a la venta el trabajo "Armonías entre el Cielo y la Tierra", donde recojo mis últimas grabaciones fruto de experiencias en meditaciones y canalizaciones. Hay un tema muy especial de mi estancia en Punta de Couso, donde recojo algunos de los sonidos de ese lugar tan especial para que me sirvan de guía a la hora de componer.
También he dejado un lugar para El Bosc de la Roca, una de mis piezas preferidas que ya incorporé a mi primer trabajo "Broken Structures" del 2009, y que puedes escuchar en mi playlist de SoundCloud: https://soundcloud.com/edgar-tarres/sets/sonido-alquimico



Estos temas están pensados para utilizarlos en meditación o para actividades tranquilas y de relax. Utilizadas en meditación son muy útiles para quitar estados de estrés y ansiedad, para aportar armonía y paz interior, bienestar y potenciar tu creatividad.

Si estás interesada en comprar alguno de ellos, ponte en contacto conmigo a través de mi email edtarres@gmail.com.


Wednesday, 14 October 2015

Cuentos para alimentar el alma

“Toda mujer tiene potencialmente acceso al Río bajo el Río. Llega allí a través de la meditación profunda, la danza, la escritura, la pintura, la oración, el canto, el estudio, la imaginación activa o cualquier otra actividad que exija una intensa alteración de la conciencia. Una mujer llega a este mundo entre los mundos a través del anhelo y la búsqueda de algo que entrevé por el rabillo del ojo. Llega por medio de actos profundamente creativos, a través de la soledad deliberada y del cultivo de cualquiera de las artes. Y, a pesar de todas estas actividades tan bien practicadas, buena parte de lo que ocurre en este mundo inefable sigue envuelta en el misterio, pues rompe todas las leyes físicas y racionales que conocemos.”
Clarissa Pinkola Estés

Hay arte que va más allá de lo que podemos ver y escuchar. A veces, solo algunas veces, sentimos una llamada que explota, dentre de nosotros, como una subtil chispa que nos hace prestar atención en... bien, tampoco sabemos qué. Pero nos quedamos embobados; sintiendo. Como niños que se sienten reconfortados y expectantes ante un cuento que les cuenta un ser muy querido; aunque lo hayan escuchado cientos de veces.



Las historias tienen este poder. El de hacernos sentir y soñar. Por eso no nos cansamos de escucharlas. Porque, si son buenas, siempre hay alguna cosa nueva que descubrir, ya sea en el mismo relato, o dentro de nosotros. Este es la particularidad. Los cuentos son una herramienta de aprendizaje muy poderosa. Nos ayudan a recordar, nos hacen sentir, aumentan nuestra empatía, empujan nuestra creatividad, desarrollan nuestra imaginación, nos hacen compañía, ayudan a crear comunidad y estrechan vínculos. Nos transforman, nos ayudan a crecer, nos... supongo que no acabaríamos nunca.

Esto se consigue porque, si un cuento está bien construido, tiene la capacidad de hacer llegar información a los dos hemosferios cerebrales, nuestra parte más analítica y racional, a la izquierda; y a la derecha, la más emocional. Hace de puente entre los dos, creando una armonía que hace florecer nuevas estructuras neuronales.

Además, a nivel subconsciente, despierta información que tenemos por ahí debajo, escondida en los sótanos de la conciencia. Los símbolos y los mitos se cuelan por cualquier fisura que encuentran y descienden para desenterrar viejas estructuras que nos hacen revivir antiguos misterios. Misterios que nos conectan, directamente, con nuestras almas.


La doctora Estés, en esta cita, habla de mujeres. Pero no se refiere sólo a este género, no. Habla de nuestra parte femenina que todos y cada uno de nosotros tiene en su interiror y que debemos cuidar. Los cuentos son una muy buena herramienta para alimentar nuestra alma. Para no olvidarla. Para vivir y crecer en armonía.

Monday, 21 September 2015

La magia de la ilustración y los juegos en Abracadabra

Después de estar bastante tiempo sin poder dedicar tiempo a caminar sin rumbo por Barcelona, este sábado pasado descubrí otra delicia para los amantes de los libros singulares y de ilustración. Para grandes y pequeños: Abracadabra.











Tienen una magnífica colección de libros en diferentes idiomas, tanto para adultos como para los más pequeños de la casa. También venden juegos, hacen exposiciones y talleres.

Es de esas tiendas que solo entrar te estalla un mundo de infinitos colores y tu vista se pierde por montoncitos de juegos, estanterías de libros, muñecos encantadores... vamos, que si te descuidas, te puedes pasar allí la tarde entera.







La puedes encontrar muy cerca del Palau de la Música, en la calle General Álvarez de Castro, 5, Barcelona.

www.edgartarres.com

Thursday, 6 August 2015

Receta para ser un poco más feliz

Os podéis imaginar un libro con recetas para vivir mejor? Esto es lo que EVA MANZANO y MÓNICA GUTIÉRREZ SERNA es lo que han creado con el álbum RECETAS DE LLUVIA Y AZÚCAR, publicado por THULE (2010).





Este libro es uno de los tesoros que encontré en la Objeterería Los Días Felices, de Pamplona, y que le dediqué un post hace un tiempo (para recuperarlo, haz clic aquí).

Una portada de cartón, hasta el último detalle cuidado y bien pensado. Un libro de esos que solo verlo despiertan emociones y recuerdos. Un canto a sacar lo mejor de cada persona y descubrir los detalles que harán, de cada minuto, una delicia para alimentar nuestra insaciable alma.




Recetas para cuidar emociones, beberte la vida. Enterrar el gris reloj de la rutina más soñolienta y oler los detalles escondidos que nuestro corazón van cuchicheando a los que quieren escuchar.

Compartiré una de sus recetas... la que sirve para ser un poco más feliz...

1. Seis huevos de vaca y un pollo volando.
2. Cacarear al batir los huevos.
3. Ponerlo todo en la sartén y lanzar la sal desde lejos; es bueno tomar distancia.
4. Darle la vuelta a la tortilla zapateando.
5. Invitar a comer a todo el que quiera, sin olvidarse de uno mismo.

Que aproveche...





Saturday, 11 July 2015

Antonio Machado en Garriguella

Una de mis actividades favoritas es pasar la tarde con Albert Pujol, en su casa de Garriguella (Girona), tomando un te y hablando (bueno, escuchando...) sus grandes discursos sobre arte y espiritualidad. Son de esos momentos que desearías que no acabara nunca. Buena música de fondo, un buen te, rodeado de arte, libros y un ambiente muy singular...

Hacía mucho tiempo que no podía quedar. Y cuando por fin nos vimos, me mostró el video de una Cena en honor a Antonio Machado que organizó en el restaurante La Hípica de Garriguella (lugar que aprovecho ahora para recomendar para comer o cenar informalmente una buena carne a la brasa y patatas fritas de verdad, no congeladas!!).



Así que, he subido la gravación a mi canal de youtube, y ahora comparto todo este conocimiento en forma de poesía y belleza que, tanto Albert Pujol, como sus estimados colaboradores, recitan con sentimiento y gran pasión.

El primer video es la presentación de la actividad, y los tres siguientes las poesías. Espero que lo disfrutéis!










Thursday, 9 July 2015

El Danubio y Arvo Pärt, en Budapest

Hay momentos en que notas cada paso que das... que sientes el aire que entra dentro de ti y te da vida para seguir caminando lentamente... fijándote en los tonos ocres, ámbar y azulados que segundo a segundo van cambiando...




Mientras el tema de Arvo Pärt, Tabula Rasa, llena mi alma con sus notas, la vista del sol cuando va desapareciendo detrás del Bastión de los Pescadores y la Catedral de Sant Matías, convierte el momento en único... singular... Uno de esos momentos que todo se para y solo estás tu y la belleza.



Si te encuentras en Budapest, te recomiendo un paseo al lado del Danubio, viendo el sol ponerse y escuchando Arvo Pärt... te aseguro que tu alma, te lo agradecerá.





www.edgartarres.com

Monday, 22 June 2015

Goa Mama Coffee

Hacía tiempo que no compartía ningún lugar singular. Y después de unos días en Budapest voy a publicar algunos artículos seguidos de esta magnífica y tan querida ciudad.

Un lugar donde desayunar o almorzar. Una decoración impecable, hasta el último detalle cuidado. Original, Singular y muy apacible. Unos pasteles, bollos y galletas hechos in situ, totalmente artesanales y con ingredientes muy cuidados. Buenos tes, cafés y zumos naturales. Así es Mama Goa.




Está conectado con una tienda de muebles y accesorios para el hogar. Y todo su mobiliario, se vende. Tienen piezas muy bonitas y originales. Es un estilo muy artesanal y rústico, con mensajes positivos y, la verdad, es que da muy buen rollo. Lástima que cuando miras los precios... En fin...



Está situada en Kirali utca (utca es calle en hungarés, y va siempre detrás del nombre. Se pronuncia utza). Y alrededor está lleno de tiendas, restaurantes y albergues y apartamentos, normalmente llenos de gente joven, que dan mucha vida a este viejo barrio, ahora transformado por sus innumerables bares y pubs nocturnos.

www.edgartarres.com

Tuesday, 2 June 2015

Creatividad, para qué?

El mundo que conocemos, al menos en occidente, está entrando en una espiral tecnológica y digital muy interesante que ofrece retos, a corto plazo, que nos están cambiando la manera de vivir. Tiene cosas muy buenas y otras que a lo mejor, solo a lo mejor, no lo son tanto.

Cada vez más jóvenes con carreras (en plural), masters, posgrados, especializaciones... tienen serios problemas para encontrar trabajo. No tan jóvenes, a partir de los cuarenta, también, o más.

Lo más interesante es que las escuelas no tienen el Curriculum adaptado a las necesidades que nuestra sociedad va creando a pasos de gigante y subido a una 500CC. No es fácil. Para qué trabajo o situación tienen que preparar, si no tenemos ni idea de qué tipos de trabajo habrá dentro de cinco años?

La única manera de poder estar a la altura de lo desconocido y saber moverse por entornos que no dominamos es a través de la creatividad.

Esto, ahora mismo, no se enseña en la escuela. Allí inculcan contenidos que dentro de poco serán obsoletos. Prohiben maneras de hacer que no se ajusten a normas preestablecidas por... quien sabe. Así, no se crea ni un futuro, ni un presente.


Hace falta tener el valor de salirse de lo establecido para aprender a crear lo que uno necesite.

La creatividad es el elemento común que ha destrozado lo que nos quiere estandarizar.

www.edgartarres.com

LA MEJOR TORTILLA DEL CAMINO - O CEADOIRO

 Cuando te encuentras caminando unos 22 kilómetros de media cada día, la comida se convierte en un momento muy especial. Bueno, a lo largo d...