Showing posts with label alimentar el alma. Show all posts
Showing posts with label alimentar el alma. Show all posts

Tuesday, 24 January 2017

La belleza de Alimentar el Alma

Cuando estaba diseñando la experiencia del Retiro para Alimentar el Alma, poco me imaginaba lo mucho que alimentaría la mía. Es una de esas leyes del universo que explica cómo cuando damos lo que tenemos, recibimos en consonancia; o más.

Las actividades y los talleres que forman este retiro están pensados para que nuestro cuerpo y mente descansen, para aprender unas técnicas que nos devuelvan la paz y la armonía en nuestro interior, para escuchar a nuestro corazón, sentir sensaciones que usualmente no hacemos, aprender de los árboles y el bosque...


Pero hay espacios de esos que "no te esperas" y que acaban siendo muy pedagógicos; que aportan bonitas emociones, como son las comidas y las sobremesas... los momentos donde "no se hace nada", actividades que se improvisan dependiendo del tiempo... y que acaban sacando algunas veces risas, otras veces lágrimas. Pero siempre se viven como positivas. Donde ves como el grupo se va cohesionando. Donde se forjan amistades. 



Y después de todo un fin de semana compartiendo, ves las caras de agradecimiento; sus palabras de gratitud. Ves como sus caras han cambiado desde el viernes, que llegaron. Y esto, para mi, es lo más importante. 
Mi alma sí que se siente plena. Como si ya no necesitara nada más. La belleza de sus comentarios, sus propósitos e intenciones que quieren traducir en introducir pequeños o grandes cambios en sus vidas, es de una gran satisfacción.



Para cambiar hace falta valor. Aprender a respirar cuando nos enfrentamos a nuestros miedos. Sacar fuerzas de nuestro silencio. Vislumbrar nuestro verdadero potencial y dejarlo ir para que guíe nuestros sueños. Pero para esto hace falta alimentar nuestra alma. No podemos hacerlo sin ella; no estariamos completos. Esto es este Retiro: alimentarla con bonitas y positivas emociones que se traducirán en una gran experiencia que nos hará crecer.



Wednesday, 16 November 2016

Comunicación con la Naturaleza

La Naturaleza nos habla, constantemente... y raras veces nos paramos a escuchar. Sentarnos junto a un Roble, apoyar nuestra espalda en su tronco y cerrar los ojos... ¿Lo has probado? Solo así podremos escuchar su historia. Todos los árboles tienen una, lo sabías? Sentarnos a escucharla es una actividad muy beneficiosa para nuestra salud.

Al principio, cuando nos sentamos, estamos un rato para aquietar nuestra mente... nuestro ruido interno. Y poco a poco van apareciendo las armonías del bosque: ramas mecidas al viento... animales escondidos detrás de matorrales y troncos... arroyos cercanos... una extraña música sin notas concretas que nos produce una gran sensación de bienestar.

Después de un rato, con nuestra atención puesta en el lenguaje de la Naturaleza, empezamos a visualizar ciertos elementos. Evidentemente, cada persona lo hará a su manera. Pero es muy interesante como, al fin y al cabo, uno o una, acaba proyectando una parte importante de su propia historia.

Otras veces, en cambio, hay personas que conectan con la energía de ese lugar, y pueden llegar a conocer parte de la historia de ese sitio. Conectar con un enclave en concreto puede ser muy útil para recoger códigos energéticos que nos ayuden en nuestro despertar o desarrollo personal.



Este fue uno de los ejercicios que hicimos en el Retiro para Alimentar el Alma. Todas y cada una de las historias fueron muy reveladoras. Algunas, encontraron pistas sobre su despertar espiritual. Otras lograron conocer parte de la historia de ese lugar (que más tarde se confirmaron en una sincronía increíble, al encontrar la descripción histórica de ese sitio en una placa, en una de las excursiones que realizamos más tarde). Magia, al fin y al cabo.

Ahí aprendimos a creer en nuestro interior. En las sensaciones que aparecen al crear el silencio en nosotros. A dejar que fluya nuestro poder más interno. Así se crea la magia. Así todo es posible.

www.edgartarres.com

Saturday, 22 October 2016

Quiero ser feliz, y no se cómo.

A la gente le gusta decir que PERSIGUE LA FELICIDAD; quieren ser feliz, dicen... Y cuando nos preguntan que qué queremos, es lo que responde la mayoría.

Pero cuando preguntan que qué es la felicidad, aquí empiezan los problemas. Casi nadie coincide. Quien tendrá razón? Así es muy difícil de ser algo que en realidad no tienes muy claro que es. Alguien dice que es tener todas las necesidades cubiertas... otros tener salud, dinero y amor... para otros es hacer lo que uno o una quiera... total, que si no tenemos muy claro qué es, no debemos extrañarnos que nos cueste tanto conseguirlo.




Para ser feliz, debemos conocernos. Saber qué es lo que nos traerá paz y plenitud. De esta manera, cuando estemos desarrollando las actividades para sentirnos en paz y plenos, estaremos disfrutando. Y la mejor manera para conocernos es buscar el silencio. Es aquí donde todo aflora; donde podemos dejar que nuestra mente descanse y todo se vaya asentando. Así podemos empezar a sentir armonía dentro de nosotros.

En silencio podemos desvelar el gran secreto de la felicidad: ésta es una decisión. Sí, aunque nos suene extraño, decidimos ser felices o no.

Cuando se piensa en llegar a este estado, siempre lo hacemos en futuro: cuando tenga esta casa, este coche, este sueldo, esta persona, etc. podré hacer, sentir, crear, etc. lo que sea. Es totalmente falso. En el futuro no podemos hacer nada, porque no existe. Es ahora que podemos hacer, pensar o sentir lo que sea. No podemos condicionar nuestra felicidad a algo que pase en el futuro; es como el cuento de la lechera. El día que conseguimos ese coche, esa casa, etc. vemos que esa felicidad dura poco. Al cabo de nada, esos objetos pierden valor y ya queremos otra cosa. Suele pasar mucho con los sueldos. Tanto pedir un aumento de sueldo para acabar, en poco tiempo, necesitando más dinero. Algo falla, y evidentemente, eso no es felicidad.

No lo es porque todas esas cosas que creemos que nos harán felices son una demanda de nuestro Ego. De una máscara que hemos ido creando para sobrevivir en la sociedad en la que estamos, en la familia donde vivimos, con los amigos que tenemos, etc. y que creemos que forma nuestra identidad. Pero nosotros somos mucho más que eso. Somos un Ser mucho más profundo de lo que pueden percibir nuestros sentidos. Y con la meditación; con el silencio; con un estado de conciencia plena, podemos sentir nuestro verdadero Yo. Cuando lo conseguimos, nuestro parámetro de la felicidad cambia.




El día que podamos sentirnos plenos y llenos de armonía con las cosas que hacemos; en nuestro día a día, con lo que llevamos puesto, acompañados de las personas que nos rodean, o bien solos, y sintiendo que lo que hacemos es lo mejor que podríamos estas haciendo en ese momento, lo conseguiremos. Sentiremos que no necesitamos nada más. Porque de eso se trata. De vivir momentos únicos. Pequeñas o grandes experiencias reconfortantes que alimentan nuestra alma. Y como no... llenar nuestra vida de esos momentos.

Por esta razón, con mi proyecto Sonido Alquímico, he empezado a crear experiencias que nos ayuden a descubrirnos y a conocernos un poco mejor. A coleccionar vivencias que nos aporten momentos únicos y singulares que alimenten nuestra Alma. Podéis ver algunas de estas propuestas en www.sonidoalquimico.com.

Os recomiendo el Retiro que realizaré, junto a Nagual Projects en noviembre. Tres días para vivir una gran experiencia de sonidos y silencios en la naturaleza. Para descansar. Para equilibrarnos. Ir más allá de los sentidos para reconocernos en una naturaleza salvaje y hermosa. Te gustaría venir? Tienes más información en http://www.sonidoalquimico.com/retiro-alimentar-el-alma/


Thursday, 11 August 2016

Oniria

Muchas y muchos ya conocéis mi proyecto Sonido Alquímico. Con éste, pretendo crear una gran plataforma para hacer, del sonido y del silencio, la materia prima con la que crear diferentes aplicaciones para acompañar a la gente a que pueda vivir mejor.

Y Oniria, de alguna manera, también forma parte de todo esto. Esta vez, unido con unos músicos magnífcos, Maribel Ferrari, Pablo Guirao y Xavi Fort, unimos nuestros dones para moldear sonidos y silencios con los que formar esculturas sonoras.



Me siento muy especial poder compartir con todos ellos este proyecto musical que va más allá de hacer música. Cada una de las canciones que creamos o los mantras que adaptamos tienen una finalidad muy concreta, que es la de aportar luz. Romper los muros que nos separan de nuestra divinidad; unos muros ficticios que cobran vida por nuestros pensamientos, muchas veces demasiado terrenales.

Oniria es un canto a la vida y al amor. Un canto a la luz que esperamos compartir con todos vosotros, los que estéis dispuestos a buscar más allá de las formas que encierran los bellos cantos oníricos que recorren el universo en busca de bellas almas a que alimentar.

Esperamos que os guste...


www.edgartarres.com

Tuesday, 9 August 2016

El Alma como puerta a tu Rincón Singular

Todos buscamos nuestro Rincón Singular, ese espacio donde nos sentimos seguros; esa especie de burbuja donde podemos estar por nosotros mismos. Así se crean los ambientes que nos apasionan. Nuestro santuario. Ese lugar de recogimiento tan necesario.

Siempre se ha dicho que "el sistema" no funciona; entendiendo el sistema como el conjunto de leyes, creencias, reglas y características que forman nuestra sociedad. Y no funciona porque vivimos en un gran espacio común, donde imperan unas características que no son coherentes con la naturaleza; con nuestra naturaleza interior. Y esto es lo que de verdad anhelamos.

"Cambiar el sistema desde dentro" es una de las frases que más se dicen cuando uno está hasta arriba de las injusticias que se cometen a nivel político, la corrupción que favorece a los que ostentan el poder y el funcionamiento de la economía que hunde a los que tienen menos recursos.

Pero cambiar el sistema desde dentro no es posible. Cuando uno entra dentro de él, queda engullido por éste. El sistema ha sido creado por nuestro Ego, esta personalidad artificial que ha aparecido en cada uno de nosotros para ayudarnos a transitar, con más facilidad, en este mundo tridimensional. Esta personalidad que hace que nos identifiquemos con todo lo material y que nos hace creer que necesitamos muchas cosas que, a la larga, nos acaban poseyendo ellas a nosotros. Así es esta sociedad, alimentada por millones de Egos, donde la gran masa crítica quiere seguir viviendo esclavizada por un sistema que nos hace creer que necesitamos todo lo que se produce. Así crece nuestro Ego, así crece la sociedad.

La única forma de cambiar esto es rompiendo el muro que nos separa de nuestra conciencia. Descubrir que el Ego es solo un medio que debe estar al servicio de nuestra parte más divina; al servicio de nuestro Yo Espiritual. De esta manera veremos que ya no necesitamos nada de lo que nos hacen creer. Veremos que podemos vivir de otra manera, sin miedos, potenciando el talento de cada uno, creando una vida a través de lo que nos hace sentir vivos, con pasión. Viviendo de acuerdo con lo que uno realmente necesita.


Puede que pensemos que no podemos cambiar el sistema. Pero si cada uno de nosotros logra expandir su conciencia, ver la potencialidad que tiene dentro y se deja fluir con las leyes del universo, va a cambiar muchas cosas. Y si esto lo hace una masa crítica de nuestra sociedad...

www.edgartarres.com

Sunday, 14 February 2016

La Pau

"La belleza es una estado donde miles de pequeños detalles se conjuran para erizar la piel en un solo instante."
Edgar Tarrés

Hay espacios que saben conjurar muchos detalles, factores, ideas o proyectos que, juntos, crean una armonía especial. Así siento yo La Pau, una cafetería - librería - con actividades, especializada en alimentar el alma, en el corazón de Figueres (Girona).





Sentarse a mirar por sus cristales es evadirse de la realidad por algunos momentos.
Fuera, ves a la gente seguir con sus vidas y rutinas.
Dentro, la música tranquila y relajante, los libros sobre espiritualidad, una decoración muy sencilla que busca agradar más allá de nuestros sentidos,  la calidad de sus tes y dulces creaciones, conciertos y charlas, nos recuerda que tenemos un lugar en nuestro interior que no podemos olvidar; que debemos cuidar.





Para los que nos gusta ganar tiempo mirando libros, La Pau ofrece una bonito surtido de interesantes libros sobre crecimiento personal, meditación, espiritualidad, budismo, yoga... y un largo etcétera.




Hecho en falta más lugares com este... donde ofrezcan un lugar bonito para sentarse a conversar, para ver pasar las prisas de largo, para estar con uno mismo, alimentando su alma con buen gusto, buena música y, mucha paz.





www.edgartarres.com

Saturday, 30 January 2016

Cómo alimentar el alma en Cap de Creus

Me gustan los rincones singulares en los que uno va a estar consigo mismo, como es Cap de Creus. Además, tiene sus momentos. Hacia el final del post veréis porqué son tan especiales...


Saliendo de Cadaqués hacia Port Lligat, donde se encuentra la casa donde vivió Dalí, y que ahora es un museo muy recomendable, nos vamos adentrando en un nuevo paisaje a través de una estrecha y sinuosa carretera. La civilización va quedando atrás; lejos.

A medida que nos vamos acercando el paisaje va cambiando. Agreste, lunático, rocoso. Bonito, especial, mágico. Lo primero que llama la atención es el gran contraste entre el gris marrón de las rocas y el azul del mar y el cielo. Único.


Pero lo más bonito de todo es adentrarse por sus innumerables caminos y buscar un buen lugar para sentarse y observar... escuchar... sentir... los detalles, el brillo de la pirita incrustada en el gris estriado de cada piedra. El olor del tomillo o romero con la sal del mar. Los marcados tonos verdosos y amarillentos de sus arbustos. Dibujar objetos a través de la mirada con las infinitas formas de sus rocas. Sentir el viento, que si podéis ir cuando la Tramuntana sopla, os va a remover hasta las entrañas. Escuchar su susurro que va modelando sus rocas... Los embistes del Mediterraneo y el murmullo de sus olas... Un Rincón que la Naturaleza ha creado para alimentar nuestra alma.

En verano suele haber mucha gente, y los fines de semana también. 

La recomendación que os hago es poder visitar este paisaje lunar a la salida del sol, en invierno. Bien abrigados, con un termo con te y alguna cosa para comer. Ver salir a Helios del fondo del mar en este lugar es indescriptible. En la foto no podréis apreciar los detalles, el momento. Hay vivirlo y sentirlo. 

Sus sonidos y sus silencios nos recuerdan que formamos parte de la inmensidad del universo, de la Naturaleza... que estamos hechos de su misma esencia.










Saturday, 5 December 2015

Armonía y Salud en nuestro Rincón Singular

Encontrar nuestro Rincón Singular... Dedicamos una parte de nuestro tiempo a encontrar esos lugares que nos hacen sentir bien, donde la armonía nos hace respirar y encontramos cierta paz. A lo largo de este blog he ido compartiendo algunos de esos lugares. Lugares físicos a los que nos podemos desplazar para comer a gusto, descansar, admirar su belleza, dedicar nuestro tiempo de ocio, etc.

Pero hay otros lugares, más bonitos, más especiales, a los que no hay que ir. Andrés Pascual ya lo mencionó en su post que escribió con mucho cariño para este Blog. El Rincón más Singular que hay es el que nunca deberíamos dejar, el que llevamos dentro. Un Rincón que siempre debería crecer y hacerse más grande y luminoso.

Las inclemencias de esta sociedad donde vivimos no nos lo ponen fácil, pero vamos a insistir más. Hay que recuperar la manera de comunicarnos con nuestra alma, ser conscientes de esa parte interna que nos conecta con todo el universo: nuestra espiritualidad. Ese Rincón Singular desde donde sentimos que somos nosotros, desde donde podemos conseguir nuestro propósito. Desde donde nos sentimos en armonía. Ese centro de equilibrio interno donde, pase lo que pase, no perdemos nuestro Camino y nos hacemos fuertes.



Cómo conseguir esto? Te invito a reflexionar sobre esto 

El Sonido, tocado de una manera muy concreta, con una intención muy determinada y utilizando instrumentos con una alta vibración y de claros armónicos, tiene el poder de conectarnos con nosotros mismos y aumentar nuestra vibración. Crea Paz. Crea Salud. Crea Poder. Nos da herramientas con las que podemos desbloquear los patrones psicológicos que obstaculizan nuestro natural y armónico crecimiento. 

Cómo se crean estos patrones?
Desde que nacemos, a medida que vamos creciendo, vamos etiquetando todo lo que nos pasa. Si estas etiquetas son negativas, nuestras experiencias las visualizaremos como negativas, y afectará todo lo que hagamos con esa misma etiqueta. Por ejemplo, si me rompo una pierna, puedo hacer dos cosas:

1) pensar que "vaya rollo", no podré ir aquí, no podré hacer esto, que si me duele, que si me pica, no podré... y por lo tanto lo percibimos como una mala experiencia.

2) pensar que "mira que bien, ahora puedo quedarme en casa a leer", tendré tiempo para mi, no tendré que cocinar, no tendré que ir al rollo del trabajo, etc.

Una misma experiencia vista desde dos puntos de vista, pero no deja de ser lo mismo. Con cual de las dos te quedas?

Si en vez de este ejemplo tan tonto, lo que vemos es que nuestros padres se van al cine, nos dejan con los abuelos... podemos pensar: "ostras, mis padres no me quieren", "me dejan aquí" (por poner un ejemplo). Lo que pensaré cada vez que se vayan al trabajo, tengan alguna reunión, salgan a cenar con amigos... es que "no me quieren". Nada más lejos de la realidad. Pero es una etiqueta que nos ponemos, y esto pasa mucho. Así, con el tiempo, vamos poniendo más y más experiencias bajo esa misma etiqueta, y ya tenemos el patrón creado. Nuestras acciones que hagamos para evitar sentir esta frustración y hacer que nuestros padres "nos quieran", serán nuestros patrones de conducta. Chantajes emocionales, ponernos enfermos cada vez que no estén los padres, buscar personas que suplanten al padre o a la madre... son algunos patrones de conducta creados para sobrevivir y hacer más llevaderas estas situaciones. Creamos miedos como alarmas y escudos para evitar el dolor. 




Y como ejemplos de éstos, cuantos más etiquetas negativas vayamos poniendo, más miedos y sufrimientos iremos alimentando. 

Estos patrones se pueden cambiar, como también nuestra percepción de las cosas a la hora de vivir una experiencia. Recomiendo la utilización del Sonido y las visualizaciones meditativas que, trabajadas conjuntamente, harán que podamos encontrar el Camino que nos lleve a nuestro Rincón Singular; ese espacio de gran belleza y armonía desde donde podemos vivir nuestra vida sin miedos ni ansiedades. Con amor y salud. 

Te gustaría aprender a recorrer este Camino?

Wednesday, 14 October 2015

Cuentos para alimentar el alma

“Toda mujer tiene potencialmente acceso al Río bajo el Río. Llega allí a través de la meditación profunda, la danza, la escritura, la pintura, la oración, el canto, el estudio, la imaginación activa o cualquier otra actividad que exija una intensa alteración de la conciencia. Una mujer llega a este mundo entre los mundos a través del anhelo y la búsqueda de algo que entrevé por el rabillo del ojo. Llega por medio de actos profundamente creativos, a través de la soledad deliberada y del cultivo de cualquiera de las artes. Y, a pesar de todas estas actividades tan bien practicadas, buena parte de lo que ocurre en este mundo inefable sigue envuelta en el misterio, pues rompe todas las leyes físicas y racionales que conocemos.”
Clarissa Pinkola Estés

Hay arte que va más allá de lo que podemos ver y escuchar. A veces, solo algunas veces, sentimos una llamada que explota, dentre de nosotros, como una subtil chispa que nos hace prestar atención en... bien, tampoco sabemos qué. Pero nos quedamos embobados; sintiendo. Como niños que se sienten reconfortados y expectantes ante un cuento que les cuenta un ser muy querido; aunque lo hayan escuchado cientos de veces.



Las historias tienen este poder. El de hacernos sentir y soñar. Por eso no nos cansamos de escucharlas. Porque, si son buenas, siempre hay alguna cosa nueva que descubrir, ya sea en el mismo relato, o dentro de nosotros. Este es la particularidad. Los cuentos son una herramienta de aprendizaje muy poderosa. Nos ayudan a recordar, nos hacen sentir, aumentan nuestra empatía, empujan nuestra creatividad, desarrollan nuestra imaginación, nos hacen compañía, ayudan a crear comunidad y estrechan vínculos. Nos transforman, nos ayudan a crecer, nos... supongo que no acabaríamos nunca.

Esto se consigue porque, si un cuento está bien construido, tiene la capacidad de hacer llegar información a los dos hemosferios cerebrales, nuestra parte más analítica y racional, a la izquierda; y a la derecha, la más emocional. Hace de puente entre los dos, creando una armonía que hace florecer nuevas estructuras neuronales.

Además, a nivel subconsciente, despierta información que tenemos por ahí debajo, escondida en los sótanos de la conciencia. Los símbolos y los mitos se cuelan por cualquier fisura que encuentran y descienden para desenterrar viejas estructuras que nos hacen revivir antiguos misterios. Misterios que nos conectan, directamente, con nuestras almas.


La doctora Estés, en esta cita, habla de mujeres. Pero no se refiere sólo a este género, no. Habla de nuestra parte femenina que todos y cada uno de nosotros tiene en su interiror y que debemos cuidar. Los cuentos son una muy buena herramienta para alimentar nuestra alma. Para no olvidarla. Para vivir y crecer en armonía.

LA MEJOR TORTILLA DEL CAMINO - O CEADOIRO

 Cuando te encuentras caminando unos 22 kilómetros de media cada día, la comida se convierte en un momento muy especial. Bueno, a lo largo d...