Tuesday, 25 March 2014

El poder de un buen relato

"Un buen relato es lúdico, sensorial y emcional, está cargado de sentido, es didáctico, nemotécnico y favorece la cohesión, participación e interactividad de sus destinatarios." Antonio Núñez.

Con esta gran definición de Relato, del magnífico Antonio Núñez, empiezo el primer post sobre este tema que durante tanto tiempo ha ido rondando mis inquietudes.

El storytelling, o arte de contar historias, está siendo usado cada día más, por las grandes corporaciones y marcas. Y esto es así porqué se han dado cuenta de la importancia de un buen relato para llegar a la mente y al corazón de su público objetivo.



Se han dado cuenta que no son los emisores los que controlan el flujo de la comunicación, como siempre ha sido. No. Ahora son los consumidores. Ellos tienen el poder de decidir qué consumir, cuando y dónde. Ellos tienen el poder de decidir a qué prestan atención. Todo ya no vale. Ahora hay que ser cuidadoso, responsable y velar, de verdad, por los que quieras que sean tus clientes.


Las buenas historias tienen ese "punto mágico" que hacen que paremos la oreja. Que nos llamen la atención. Que nos implicamos... Y eso són puntos que una marca, nunca, puede dejar de perder.


www.edgartarres.com

El Jarrón Amarillo

El Jarrón Amarillo - dos relatos de tradición japonesa, son dos historias de una sutileza agradecida. Los dos relatos, no tienen una gran historia. Incluso diría que llegan a ser "normales", en su acepción nada singular. Pero esto, no es lo importante.

Considero un regalo el hecho de sumergirse en una banalidad y quedarse prendado con sus personajes, su estética y un estilo singular.

La primera historia habla del amor y el sacrificio en la que un pescador descubre denro de un jarrón amarillo a una bella joven. El segundo relato es de un menje que cuida de su preciado jardín, donde han florecido dos crisantemos muy especiales.

Patrick Atangan es el joven ilustrador de Los Angeles, y creador de esta singular y agradecida obra. Es el primer volumen, y espero que haya alguno más. Ha sido nominado al premio Eisner al Mejor Guionista y Dibujante, y a la Mejor Novela Gráfica.





Ficha:
Título: El Jarrón Amarillo
Autor: Patrick Atangan
Editorial: Norma Editorial
Año: 2003
ISBN: 84-8431-748X
www.normaeditorial.com



Dos relatos para disfrutar la fugacidad del tiempo...

www.edgartarres.com

Diapason - el libro sin palabras

Voy a iniciar esta sección hablando de un libro sin palabras... Diapasón.

Esta genialidad de Laëtitia Devernay (http://chat-terton.over-blog.com/) utiliza el silencio para que con sus dibujos minimalistas, el lector utilice su intuición para adentrarse en un interesante proceso de creación.

La autora concede el protagonismo a un director de orquestra que, con una orquestra muy especial y singular, a golpe de batuta nos sumerge en una melodía creada con el silencio y la naturaleza.

De una simplicidad magnífica, esta historia ha sido galardonada con el el primer premio de Bologna Ragazzi Award 2011 y CJ Picture Book Festival 2010.

Ficha:
Título: Diapasón
Autora: Laëtitia Devernay
Editorial: Oceano Travesía
Año: 2010
ISBN: 978-84-494-4568
www.oceano.com

Nunca antes, el silencio había sido tan revelador...

www.edgartarres.com

Saturday, 22 March 2014

Tramonti Platja en Roses

Hay gente privilegiada que puede poner sus rincones preferidos en sitios realmente, muy, singulares. Y de estos, algunos, por desgracias demasiados, no saben aprovechar lo que tienen. Y en la Costa Brava, como digo, demasiados, consiguen sitios privilegiados que utilizan para vender productos cutres que no sabes si estás en Benidorm o Acapulco. Pero éste no es el caso.

Delante del puerto marítimo de Roses, en la misma playa, con una terraza estupenda para ver cómo se pone el sol, el amigo Pep Curiel ha montado su Rincón Singular con mucho gusto, muy buen rollo y unos productos de una calidad excepcional.

Él ya tiene experiencia. Hace algunos años abrió el Tramonti, una pizzería muy particular con unas pizzas imposibles de encontrar en ninguna otra parte (pero de esto, si acaso, ya hablaremos otro día).

Ahora ha abierto el Tramonti-Platja. Un pequeño local muy bien ambientado. Con muchos detalles: mármoles y ventanales antiguos casan a la perfección con tuberías e ideas más modernas. Ha conseguido que sus clientes se sientan bien y a gusto.






Esto, combinado con su carta de tapas, hace que una comida o cena se convierta en una experiencia muy gratificante. Además, si estás en el momento de ver como se pone el sol, la cosa ya, no tiene desperdicio; todo un espectáculo natural.




Altamente recomendable un postre muy especial: El Ferrari. Un helado de yogurt griego con un chocolate natural negro, una bola de sorbete de mandarina y nuez caramelizada... una delicia que, por cierto, no puedes entretenerte en comer. Al ser chocolate natural, éste se endurece con el frío del yogurt y el sorbete. Otro espectáculo, vaya.



Sus anchovas y gambitas de Roses, otra de sus estrellas... y muchos otros productos bien escogidos, de calidad, harán que el hecho de sentarte en su mesa, valga mucho la pena. Realmente, un Rincón Singular, como hay pocos.

www.edgartarres.com


Wednesday, 5 March 2014

El Montsant, para descubrir Belleza y Silencio.

A medida que la carretera se va haciendo estrecha y las curvas se pronuncian, los almendros floridos, vides y oliveras te dan la bienvenida en este magnífico lugar: el Montsant.



Su belleza, entre otras muchas características, la encontré en el hecho que daba la sensación que el tiempo se detenía. Casi no encontrabas a nadie, pocos coches, mucho silencio a parte del viento... y con sus paisajes tan especiales, hacía del lugar, pues eso, un buen Rincón Singular.

Visitar sus ermitas, como la de Sant Joan de Codolar, donde vive Montserrat, la última ermitaña que queda. Pueblos como la Vilella Baixa, Siurana o Morera del Monsant te transportan. El toll, en el riu Siurana, un paraiso para bañarse en verano en medio de cascadas y cuevas. A los amantes del vino, a los que gustan del buen aceite, y como no, a los que sentarse en una mesa para degustar gastronomía en estado puro es razón para esbozar una sonrisa de satisfacción al ver llegar los platos... Os recomiendo este rincón escondido en Tarragona.






En invierno encuentro muy apetecible estos sitios que dejan espacio para uno mismo. Porque sino, viajar, si no tienes tiempo para ir interiorizando cada nuevo descubrimiento y sensación, pienso que ya no es viajar. No es lo mismo ir de un sitio a otro, que viajar de un sitio a otro. Y Montsant te facilita estos momentos de paz.

A veces cuesta encontrar un sitio especial donde uno pueda encontrar belleza, singularidad, buen hacer, silencio y que esté preparado para acoger a viajeros y turistas; aunque algunas veces, puedan ser los mismos.

www.edgartarres.com

Monday, 24 February 2014

Actitud Singular

El Rincón Singular que os propongo visitar hoy es uno de muuuuy singular. En mayúsculas. Y lo es, porque es el que tú puedes construir. A veces nos dejamos llevar por la belleza o la espectacularidad de un lugar, y muchas de estas [no siempre], es por influencia de comentarios o la reputación que se va gestando alrededor de un sitio determinado.

Lo que propongo es que os dejéis llevar. Abrid vuestra caja secreta y coged la actitud más abierta que podáis encontrar. Y a volar!


Hay lugares que si se viven de otra forma se pueden disfrutar, posiblemente aún más que de la manera que siempre has creído [ya sea porque te lo han hecho vivir así, ya sea porque lo has leído, o, sencillamente, porque mira...].

En este artículo de la revista Elle, en español, nos proponen visitar unos lugares que en nuestras creencias más tópicas, siempre relacionaríamos con el verano. Pero que si cambiamos nuestra actitud, como en muchas otras cosas, seguro que las podemos disfrutar hasta con los días más fuertes de tramontana.

Si lo queréis ojear, podéis hacerlo en el siguiente link:

DESTINOS DE VERANO... EN INVIERNO
Descubre la 'cara B' de los lugares más estivales

Éstos son solo unos ejemplos, pero seguro que encuentras algunos más. Te animas a compartirlos? Puedes hacer un comentario justo debajo de este post, o enviarme un email a edtarres@gmail.com y compartir tu Rincón Singular.

Esto no deja de ser un ejemplo de lo que es la vida misma. Debemos evitar ir siempre con una actitud cerrada, ya que sino, estaremos haciendo lo mismo que hacen todos y nos perderemos muchas nuevas facetas que la vida nos tiene preparadas. Ser original y singular son unos valores muy necesarios para vivir la vida plenamente y descubrir nuevos alicientes.

www.edgartarres.com




Saturday, 15 February 2014

Freefood, comida libre de todo

El Rincón Singular que os presento hoy es una tienda muy original y acogedora en el centro de Sarrià, en Barcelona. FREEFOOD. Una tienda que, como ellos mismos dicen, de comida libre: libre de tóxicos, de gluten, de lácteos y de lo que tu quieras.

Escondida en la tranquila plaza de Sant Vicenç, y con una decoración y un diseño muy singular, sencillo y muy acogedor, podrás encontrar todo tipo de comida ecológica y bio. Fruta y verdura. Cereales. Pastas. Postres, bebidas, legumbres, harinas, mermeladas, libros... Todo pensado y preparado para comer de forma saludable, atendiendo a tus necesidades de intolerancias, preferencias, etc.




La verdad es que, la manera cómo está dispuesta la tienda hace que solo visitarla ya sea agradable. Sus espejos y detalles, como las estanterías hechas con cajas de fruta, le dan un aire muy singular.





Además, tienen el servicio de llevarte tu compra a casa, o de comprar directamente a través de su web: www.freefood.es

Freefood es un proyecto muy valiente que nos acerca una forma de vivir más harmoniosa con el medioambiente y natural. A mi modo de ver, valores muy necesarios para vivir con mayor calidad.

Podeis seguirlos en Facebook, Twitter y Pinterest.

www.edgartarres.com

Saturday, 8 February 2014

Chipiona, un rincón de turismo saludable.

Esta vez voy a compartir un Rincón en la red muy interesante. BuenasTerapias es una web que hace un trabajo excelente de difusión de distintas terapias y periodismo saludable. Encontraréis un buen directorio de terapeutas, artículos y entrevistas relacionadas con el ámbito de la salud.

En este post voy a compartir, directamente, el artículo escrito por Raquel Jimeno sobre Chipiona. Los interesados en turismo de salud, no os lo perdáis! 



¿Por qué en 1897 el doctor Tolosa Latour (1857-1917), Catedrático en Pediatría y escritor,  fundó en Chipiona el Primer Sanatorio Marítimo de España, el Sanatorio de Santa Clara?
Allí se curaron y trataron numerosas personas afectadas de tuberculosis, raquitismo, escrofulismo, afecciones del aparato locomotor y de la piel y otras enfermedades.


La elección de este municipio gaditano no fue ni casual ni caprichosa. Previamente varios médicos, entre ellos Latour, realizaron un estudio de las playas españolas con el fin de establecer los lugares idóneos para los primeros sanatorios en nuestro país.

El agua de las playas de este municipio gaditano posee un alto índice de yodo que les otorga propiedades curativas. En concreto, la playa de Regla de Chipiona fue preferida y destacada por Latour debido a “la calidad de sus aguas y de su aire respecto a su orientación en relación a los vientos”.

Imagen de un atardecer desde la Cruz del Mar (Chipiona, Cádiz)
Vista de un atardecer desde la Cruz del Mar (Chipiona, Cádiz)

A partir de entonces, médicos españoles y europeos informaron a adultos y niños enfermos de la posibilidad de residir en Chipiona para mejorar su salud.

Ahora trabajan en coordinación hosteleros, comerciantes y profesionales de la salud natural para que Chipiona sea un opción más que deseable para esas personas que necesitan beneficiarse del poder sanador del municipio.

Manuela Gonon, terapeuta parisina residente en Chipiona, comenta en http://www.chipionaonline.com:
“Llevo casi 13 años en Chipiona y siempre he dicho que tenemos oro en el aire y en el mar con el yodo tan bueno y único que hay. Como soy intuitiva… y terca nunca he perdido la esperanza de que un día el pueblo de Chipiona se despierte a esa realidad. Tenemos la mejor playa de España para la salud. ¡Qué suerte! ¿no? Por fin la información ha llegado a buen puerto. El hecho de promocionar a Chipiona como “Ciudad sanadora” o “mar de salud” o “balneario al aire libre” no es solamente una idea o una propuesta. Es una realidad ya. La gente de muchas partes de España o Europa acude a Chipiona para recuperar salud y sanar. Unos incluso compran vivienda aquí y lo consideran como una inversión para su salud. Sé que todos vamos a beneficiar de esa suerte. Ahora manos a la obra para seguir luchando y que Chipiona sea una ciudad muy bonita, acogedora, internacional y profesional. Se trata de atraer a un público de toda España y de toda Europa. ¡Olé!”

Algunos chipioneros proponen elegir el Hotel Cruz del Mar como balneario por estar muy próximo al mar, o convertirlo en Centro de Formación y Escuela Taller con finalidad medicoterapeútica.
Enhorabuena a todos por esta iniciativa. Contad con Buenasterapias para informar al mundo de los progresos de esta alianza saludable.

A vosotros, lectores, os invitamos a que nos habléis de los espacios sanadores que tenéis en vuestra tierra. Quizá se trate de un bosque o de una montaña… Quizá de aguas termales o manantiales. Así podremos conocer lugares que nos cuiden en nuestros días de descanso y reposo.

[el artículo original en: http://www.buenasterapias.es/archives/4271 ]

www.edgartarres.com 

Tuesday, 28 January 2014

KIREEI una publicación singular de las cosas bonitas

Hoy me gustaría compartir un Rincón singular, de esos que te puedes llevar donde quieras... Una publicación muy singular que habla de los sueños de cada uno. Pero no unos sueños cualquiera... sino esos sueños que, nada más despertar, sus "soñadores" han sabido que tenían que hacerlos realidad. Y muchos han cambiado sus vidas para crear proyectos donde la belleza es el máximo exponente.

Ya lo dice el leivmotive de KIREEI, "la revista de las cosas bellas"...

No la conocía, y fue de casualidad, en una tienda de Barcelona, donde solo ojearla, un torbellino de ideas azotaron mi mente. Luego en casa, en tranquilidad, me dejé llevar por sus reportajes sobre proyectos personales y vitales. Soñadores que un día creyeron en sus habilidades y hicieron de sus hobbies y pasiones, su modus vivendi.

Para todos aquellos y aquellas que buscáis ideas, ecommerce interesantes y singulares, historias bonitas, arte, proyectos vitales y, por qué no, un espejo donde ver reflejado el modo de convertir lo que os gusta en un proyecto de negocio, os encantará esta publicación.









También la podéis seguir por internet en KIREEI.

www.edgartarres.com


Monday, 20 January 2014

Coshop, un modelo de tienda muy singular.

Ahora hacía tiempo que no hablaba de ninguna tienda... y el otro día, paseando por el Born de Barcelona, me llevé una grata sorpresa al encontrarme Coshop Barcelona. Bien, más que paseando, la verdad es que me perdí por sus callejones... y como dicen en inglés,  mientras iba yo "wandering" sin rumbo, me llamó mucho la atención esta tienda en la calle Banys Vells.



Sin saber aún porqué, ya me pareció de lo más diferente y original. Y como no, resultó ser una tienda muy singular; para nada tradicional.

Es una tienda colaborativa. Esto es, que venden las creaciones de diferentes artistas y diseñadores, todos ellos locales, que hacen un trabajo sostenible y que no tienen espacio físico para vender.

Iniciativas como estas representan todo eso que tanto oimos decir sobre la crisis: buscar alternativas, hacer las cosas diferentes, reinventar, innovar... y ellos lo han hecho y lo hacen muy bien.

Bien merecen una visita para perderse entre su ropa, complementos, ideas, imaginación... y no siempre tienen lo mismo, ya que igual exponen el trabajo de un diseñador durante dos semanas, y luego, búscalo!





www.edgartarres.com




Friday, 17 January 2014

Akchour, el rincón singular de Vero Medina

Después de toda la Navidad alejado del blog ya va siendo hora de volverme a poner, con nuevas ideas que iré incorporando, y nuevos rincones singulares que compartir.

Este post es de Vero Medina, una incansable viajera que conoce Marruecos como la palma de su mano, y que está haciendo de esta pasión suya, su proyecto profesional.

Así, pues, te dejo con Vero y su Rincón Singular, Akchour.

-->
Conozco un lugar donde la magia existe….donde los corazones encuentran el verdadero sentido del amor…donde las miradas se juntan para seguir una misma dirección.
Si miras a tu alrededor solo ves el verde del bosque, si cierras los ojos escuchas el cantar del río, si respiras profundamente solo sientes paz y armonía en tu interior.
Caminas por senderos despreocupados hasta llegar a fuentes naturales que cautivan…montañas imperiosas que se incrustan en el paisaje.
Realmente es un lugar encantado? sin lugar a dudas!!! ahí la felicidad se palpa….se toca con la suavidad de tus manos.
Te llenas de energía….todas las preguntas tienen una respuesta. 




Es un viaje a tu interior, a tu “yo” más tierno…encuentras el duende que vive dentro de ti, aquel que te acompaña en tus sueños, que te llena de alegría para que puedas seguir tu camino.
Te adentras en su todo….te sientes avatar de tu propia historia!!!
Quien puede marcarte los límites? Nadie, eres libre como el aire, te sientes vivo en medio de tanta maravilla.
De repente, te detienes y mojas tus pies en la frescura del agua, en ese instante te das cuenta que la simplicidad tiene un gran valor.
Elevas tu mirada y ves el azul infinito...un arco iris de colores despierta tu imaginación.
El tiempo se para! no hay pensamientos ni preocupaciones…vuelves a sentir esas vibraciones que te dan vida, que te hacen sentir feliz.
Dónde está el secreto de su encanto? en la esencia que guarda sus rincones más insólitos….
Y cuando decides abandonar su fortaleza…notas en tu interior que algo se ha movido…..que algo ha cambiado….que por un momento te has sentido diferente!!!
Supongo que cada uno tiene “su propio rincón singular”…..este es el mío! 

Tardé mucho tiempo en encontrarlo, necesité de muchos viajes para llegar a él….y seguramente parte de mí se ha quedado ahí.
Y como el Alquimista pienso que cada persona tiene que vivir su propia leyenda personal y que si tu corazón te lo pide a gritos….el universo te lo concede.
Nada es imposible si lo crees de verdad…..solo hay que fluir!!!


Akchour, octubre 2013.-
Verónica Medina

LA MEJOR TORTILLA DEL CAMINO - O CEADOIRO

 Cuando te encuentras caminando unos 22 kilómetros de media cada día, la comida se convierte en un momento muy especial. Bueno, a lo largo d...