Thursday, 17 March 2016

Manual para Soñar

"El Álbum Ilustrado es el primer museo al que se acerca un niño."

Con esta frase te recibe una de las librerías Oletvm de Valladolid, una maravilla especializada en Álbumes Ilustrados (sí, con mayúsculas).


 Entre muchas obras, todas ellas interesantes, clásicos y novedades, hallé el Manual para Soñar. Si en el anterior post vimos cómo Andrés Pascual encontraba la inspiración y el valor para perseguir su sueño en los viajes de su vida, este manual nos da pistas para que podamos averiguar cual es nuestro sueño.



Parece sonar extraño... pero hay gente que no sabe qué sueños tiene... cuales son sus dones. Y la verdad, descubrirlos, creo profundamente que es una de nuestras obligaciones como seres humanos.

Qué por qué? Muy sencillo. Para ser feliz. Cuando hacemos lo que de verdad amamos... la pasión que llevamos escondida dentro, ocurre una especie de magia. Nos sentimos muy bien, de forma plena. Es como si el universo estuviera alineado con nosotros (porqué lo está), somos la inspiración para muchos y muchas, y además, somos útiles para otras personas. Todos y todas tenemos este potencial, solo falta descubrirlo y sentir como alimentamos nuestra alma cuando hacemos eso que tan bien sabemos hacer y que nos hace únicos.



A través del Manual para Soñar, descubrimos grandes sueños que una vez tuvieron algunos personajes de pequeños... y que han ido alimentando hasta llegar a adultos y convertir este sueño en su estilo de vida, como por ejemplo, Nikola Tesla, Amelia Earhart, Enid Blyton, Maria Montessori, Clara Schummann... y muchos más.



Descubre tu sueño y como hacerlo posible, además de disfrutar de bonitas ilustraciones de Adriana keselman, Alejandra Karageorgiu, Bela Oviedo, Betania Zacarias, Cynthia Orensztajn, Eugenia Nobati, Federico Combi, Gabriela Thiery, Javier González Burgos, Josefina Wolf, Luciana Feito, María Lavezzi, Nancy Brajer, Natalia Jankowski, Romina Biassoni y Virginia Piñon, con los textos de Cristina Núñez y Rafael R. Valcárcel.
Editorial Palabras Aladas - 2014.

www.edgartarres.com


Friday, 26 February 2016

El Viaje de tu Vida, de Andrés Pascual

Qué pasa cuando hace tiempo que estás esperando leer un libro, que no sabes de qué se trata, que sabes seguro que el autor no te "fallará" y que, además, cuando por fin lo tienes en las manos, te asalta la emoción al ver que habla tus tres temas preferidos: los viajes, desarrollo personal y la importancia de luchar para conseguir tus sueños?

Perdonad que haya escrito todo un párrafo sin puntos... es la emoción... mejor hago un par de respiraciones...

Así es "El Viaje de tu Vida", un repaso que hace Andrés Pascual a algunos de sus viajes para descubrirnos las experiencias que ha pasado a lo largo de sus periplos viajeros. Todo esto, con el objetivo de entender y buscar la manera de perseguir su sueño: ser escritor "a jornada completa". Un manual lleno de aventuras con las que hace la boca agua a los lectores que queremos exprimirle, a nuestra vida, lo mejor de ésta.


Personalmente, este libro ha sido un regalo. Desde hace unos meses hice el salto de dedicar mi vida a hacer lo que me gusta. Como no, a uno le asaltan miedos. Los que uno se crea y los que intentan ayudarte con comentarios tipo "ahora no es el mejor momento", "a donde vas con esta crisis", "ya te lo has pensado bien"... y muchos más que por suerte voy olvidando. Como decía, es un regalo, ya que me confirma lo que voy viviendo. Cuando encuentras lo que de verdad te apasiona y está alineado con lo que llevas dentro, todo acaba saliendo; seguro.

No hay mejor momento que ahora mismo. Y no, no me lo he pensado. Siento que es mejor así. La sensación de libertad de poder dar rienda suelta a lo que de verdad amas, no tiene precio.

A los que nos emocionamos con sus anteriores libros, "El guardián de la flor de loto" y "El haikú de las palabras perdidas", por poner un par de ejemplos (són mis dos preferidos), el flamante "El viaje de tu vida" nos rememora sus escenarios e inspiraciones; personajes y anécdotas. Un universo de aventuras con las que alimentar nuestra alma.


Qué tipo de vida quieres vivir? Llegará un día que te encontrarás que esto se acaba; que el fin es inminente y verás brillar el sol en la noche, lejos de Cachemira. Estarás orgullosa/o de lo que has vivido? Te arrepentirás de muchas decisiones tomadas o, peor aún, que decidiste no tomar? Ahora es el momento de decidir qué vida quieres. Ahora es el momento de vivir con pasión. Tirar lo que no sirve y dejar, solo, lo que importa de verdad; de las cosas, personas y experiencias que te llenan y que tu corazón recordará siempre con amor y alegría. Viaja. Vive. Haz de tu vida un viaje lleno de aventuras. Convierte tu vida en una bonita historia que contar. Haz de tu existencia una obra de arte, para así, cuando venga la muerte a buscarte, tu le puedas sonreir a la cara y acompañarla, para seguir viviendo otra clase de aventuras.

Sunday, 14 February 2016

La Pau

"La belleza es una estado donde miles de pequeños detalles se conjuran para erizar la piel en un solo instante."
Edgar Tarrés

Hay espacios que saben conjurar muchos detalles, factores, ideas o proyectos que, juntos, crean una armonía especial. Así siento yo La Pau, una cafetería - librería - con actividades, especializada en alimentar el alma, en el corazón de Figueres (Girona).





Sentarse a mirar por sus cristales es evadirse de la realidad por algunos momentos.
Fuera, ves a la gente seguir con sus vidas y rutinas.
Dentro, la música tranquila y relajante, los libros sobre espiritualidad, una decoración muy sencilla que busca agradar más allá de nuestros sentidos,  la calidad de sus tes y dulces creaciones, conciertos y charlas, nos recuerda que tenemos un lugar en nuestro interior que no podemos olvidar; que debemos cuidar.





Para los que nos gusta ganar tiempo mirando libros, La Pau ofrece una bonito surtido de interesantes libros sobre crecimiento personal, meditación, espiritualidad, budismo, yoga... y un largo etcétera.




Hecho en falta más lugares com este... donde ofrezcan un lugar bonito para sentarse a conversar, para ver pasar las prisas de largo, para estar con uno mismo, alimentando su alma con buen gusto, buena música y, mucha paz.





www.edgartarres.com

Thursday, 11 February 2016

Cuento - Meditación con Sonido

Que qué es un Cuento - Meditación con Sonido?

Puedes ver más info en:

Post: Cuentos para alimentar el alma.
Web: Cuento - Meditación con Sonido.



Pero si lo quieres vivir, aunque no es lo mismo que escucharlo en directo, puedes hacerlo a través de mi canal en Youtube.

El cuento que comparto ahora se llama "El Viaje del Corazón", la historia de una búsqueda que nos permitirá descubrir la manera de comunicarnos con nuestro corazón. Te animas?

Te recomiendo que lo escuches en un momento de tranquilidad... cuando nadie pueda molestarte y puedas estar un rato a solas...




www.edgartarres.com

Monday, 1 February 2016

Sonido Alquímico al Te de Tot

En aquest post comparteixo els dos programes de Té de Tot, de Televisió Girona, on vaig anar a explicar per què el So és terapèutic i és tan beneficiós per a la salut.

Em sap greu que no els pugui traduir. Espero que més endavant podré posar subtítols.

fins aviat!!

www.sonidoalquimico.com


Saturday, 30 January 2016

Cómo alimentar el alma en Cap de Creus

Me gustan los rincones singulares en los que uno va a estar consigo mismo, como es Cap de Creus. Además, tiene sus momentos. Hacia el final del post veréis porqué son tan especiales...


Saliendo de Cadaqués hacia Port Lligat, donde se encuentra la casa donde vivió Dalí, y que ahora es un museo muy recomendable, nos vamos adentrando en un nuevo paisaje a través de una estrecha y sinuosa carretera. La civilización va quedando atrás; lejos.

A medida que nos vamos acercando el paisaje va cambiando. Agreste, lunático, rocoso. Bonito, especial, mágico. Lo primero que llama la atención es el gran contraste entre el gris marrón de las rocas y el azul del mar y el cielo. Único.


Pero lo más bonito de todo es adentrarse por sus innumerables caminos y buscar un buen lugar para sentarse y observar... escuchar... sentir... los detalles, el brillo de la pirita incrustada en el gris estriado de cada piedra. El olor del tomillo o romero con la sal del mar. Los marcados tonos verdosos y amarillentos de sus arbustos. Dibujar objetos a través de la mirada con las infinitas formas de sus rocas. Sentir el viento, que si podéis ir cuando la Tramuntana sopla, os va a remover hasta las entrañas. Escuchar su susurro que va modelando sus rocas... Los embistes del Mediterraneo y el murmullo de sus olas... Un Rincón que la Naturaleza ha creado para alimentar nuestra alma.

En verano suele haber mucha gente, y los fines de semana también. 

La recomendación que os hago es poder visitar este paisaje lunar a la salida del sol, en invierno. Bien abrigados, con un termo con te y alguna cosa para comer. Ver salir a Helios del fondo del mar en este lugar es indescriptible. En la foto no podréis apreciar los detalles, el momento. Hay vivirlo y sentirlo. 

Sus sonidos y sus silencios nos recuerdan que formamos parte de la inmensidad del universo, de la Naturaleza... que estamos hechos de su misma esencia.










Sunday, 10 January 2016

Simeon ten Holt y la música del detalle

Hoy, eran las tres de la mañana y no podía dormir... fuera, la Tramuntana soplaba con fuerza. :) Un placer. Hacía mucho que se dejaba caer por l'Empordà. Para mi es una bendición sentir su poder. Esa energía en forma de viento que limpia y purifica por donde pasa.

Con este trasfondo sonoro he encontrado este compositor, Simeon ten Holt, holandés fallecido ahora va hacer cuatro años, que nacido en 1923 ha compuesto y trabajado con infinidad de artistas de diferentes categorías.


Os presento "Canto Ostinato para dos pianos y dos marimbas", con unas ilustraciones-esculturas minimalistas hechas con piedras, que son una delicia.


Si quieres saber un poco más sobre este genio, puedes visitar su web aquí.

www.edgartarres.com


Saturday, 9 January 2016

Música de las esferas

Bueno... una vez que ya han pasado las fiestas, todo vuelve a la normalidad... Y esta vez lo vamos a hacer con música. Con una creación sublime del compositor alemán Joep Franssens. Sobre él, si os interesa, podéis mirar su web. Lo que os propongo de escuchar es una magnífica pieza para cuerda y voz llamada "Harmony of the spheres".



A parte de Arvo Pärt y de Gorecky, aún no he escuchado una representación del silencio tan sublime como lo que, su queréis, vais a poder escuchar ahora.

Disfrutad...




Sunday, 20 December 2015

Cuentoterapia

"Estamos tan llenos de nosotros mismos que no somos capaces de escuchar a los otros. La capacidad de entrar en el diálogo es, en el fondo, la verdadera humanidad del hombre."
Hans Georg Gadamer

Una de mis creencias más arraigadas, y de la que estoy profundamente agradecido, es la de creer que los mejores regalos son los que te llegan por sorpresa, cuando no esperas nada. Y el libro del que hablaré ahora me llegó así, inesperadamente, y cabe decir que en el mejor momento, por parte de su autora Carmina Vallverdú del Olmo.



Cuentoterapia es una colección de historias que nos hacen pensar. Pero lo más interesante es que, esas mismas historias, también nos hacen sentir. Historias que despiertan historias personales, escondidas en nuestro espacio más profundo y oscuro. Historias que iluminan lo que nuestra mente no quería desvelar. Oportunidad, claro está, para aprovechar y empezar a poner orden y armonía en nuestro interior.

Antes de entrar con los cuentos, Carmina explica qué tienen los cuentos y las historias que son tan poderosos para poder acceder a nuestro subconsciencte y poder trabajar las creencias y patrones que limitan nuestro crecimiento. Compartiré algunas joyas para que veáis la profundidad de sus enseñanzas:

"Quien toma las riendas de su propia vida podrá cambiar la narrativa de su historia y ser el personaje que debe ser según su potencial humano."

"El lenguaje metafórico anula las barreras de nuestra mente, es capaz de penetrar en sus estructuras profundas y nos invita al cambio."

"No imponen lo que el lector ha de pensar, sino que le incitan a que aflore lo que ya piensa."

"Los cuentos son la expresión de la sabiduría de nuestro inconsciente, nos conectan con nuestro mundo interior, y dan respuesta a nuestras dudas sobre la existencia humana. Permite reconectarnos con el poder de nuestro inconsciente."

"Los cuentos ayudan a desarrollar nuestros recursos internos, despertar nuestro potencial latente, para que exista una armonía entre lo que pensamos, sentimos y hacemos."

"Los cuentos terapéuticos restablecen el sentido de nuestra vida, estimulan la imaginación, ayudan a desarrollar el intelecto y a clarificar nuestro mapa emocional."

Para los que buscan alimentos para el alma, este es un muy buen libro para aprender y para disfrutar. Además, incluye cinco cuentos audiovisuales.

Cuentoterapia. El cuento como método de terapia.
Carmina Vallverdú del Olmo
Editorial: La metáphora.
2014
213 páginas.

www.edgartarres.com


Sunday, 13 December 2015

La Llave Tonal para deshacer patrones de conducta negativos

“En el principio era el Sonido, y el Sonido estaba con Dios, y el Sonido era Dios.”
Evangelio Esenio de la Paz, III dC.

A veces nos cuesta creer en el cambio; solemos pensar que es difícil. Pero si miramos atrás, lo único que vamos a ver es, precisamente, ésto, cambio. Somos muy distintos a cuando éramos bebes; y cuando fuimos niños; en nuestra juventud; incluso de adultos. Hemos ido cambiando. Y no solo de aspecto. Nuestras creencias, nuestras actitudes, nuestros valores... pero también nuestros pensamientos, palabras y nuestras prioridades. Todo esto, y seguro que más cosas, nos ha hecho tal y como somos y estamos ahora mismo; en este mismo instante.

Es posible que nos guste, o no. Hay personas que no están contentas con la vida que te tienen. Lo que han conseguido. De la manera que son. El trabajo que tienen e incluso la pareja con la que conviven. Con círculos que frecuentan, con las cosas que hacen, con su salud... Pero no ven la manera de cambiar. Mil y una justificación para seguir aguantando.




La gran mayoría de estos males radican en los sentimientos reprimidos a lo largo de nuestra vida. Cosas que nunca se han dicho, miedos que hemos reprimido para no tener que enfrentarnos. Así, hemos ido aguantando situaciones, personas, trabajos, etc. que han ido menguando nuestro bienestar. Nos enfocamos al exterior, a todo lo que nos hace daño, y olvidamos nuestro interior. Cuando esto pasa, nuestra vibración baja. Y por ende, nuestra energía disminuye. Además, también, cuando vamos viviendo experiencias, solemos darles etiquetas y categorizamos en estructuras. Así se crean patrones de conducta que afectan nuestra manera de vivir la vida.

Tal y como nos recuerda la cita del principio, el sonido está en el meollo de todo. Incluso de nuestros pensamientos y nuestras emociones. El sonido es la esencia de todo; ya que todo es vibración. Y todo lo que vibra, emite sonido. Por esto, es muy fácil encontrar millares de artículos y videos dónde se muestra el poder curativo del sonido, y en especial, de la voz.

La Llave Tonal es una composición sonora que permite deshacer estos patrones. Esto es posible porque, el sonido con que se ha creado, contiene la vibración y la información del momento del nacimiento de la persona a quien se le hace la Llave. Esta información se consigue a través de la posición de los planetas en el momento del nacimiento, esto es, la Carta Astral y las fuerzas Angélicas de la Kabbalah.

Esta música hace posible que podamos deshacer los patrones negativos y cambiarlos por patrones que nos ayuden a vivir en armonía. Este es un trabajo nada fácil que cada persona debe emprender si quiere vivir mejor. Y la Llave Tonal es de una gran ayuda que, si se utiliza bien, puede hacer que el trabajo no sea tan tediosa.

Para poder cambiar estos patrones que nosotros mismos hemos ido creando a lo largo de nuestra vida hay que, primero de todo, identificarlos. Saber qué tipo de patrón es y qué función está realizando; es decir, qué parte armónica de nuestro Ser nos está ocultando, y nos "hace hacer" cosas que nos perjudica. Cuando los tenemos identificados, se hacen unos ejercicios de visualizaciones con sonido (de la Llave Tonal) para entender en qué momento los creamos y por qué. Y cuando ya sabemos esto, los ejercicios irán encaminados a deshacerlos. Lo más interesante de este trabajo, no es el hecho de poder deshacerlos, sino ver el regalo que se esconde detrás. Toda enfermedad, dolencia, creencia, etc. esconde, siempre, un regalo que nos hará vivir mucho mejor, con armonía y que nos dotará de un gran poder personal para hacer de nuestra vida una autentica obra de arte, para mejorar nosotros y los que están a nuestro alrededor.

Si quereis más información de la Llave Tonal, puedes visitar mi web www.sonidoalquimico.com/la-llave-tonalhttp://www.sonidoalquimico.com/la-llave-tonal/ y conocer con más detalle cómo funciona. Ahora tienes a tu alcance una buena herramienta para cambiar todas esas cosas que están frenando tu gran potencial. 


Tuesday, 8 December 2015

Alquézar, belleza y paz

Estos días he tenido la suerte de descubrir un lugar de esos donde, solo llegar, ya sientes dentro de ti la calma que impera en cada Rincón de esta bella población en el norte de Huesca, en el Pirineo Aragonés: Alquézar.



Callejones solitarios de piedra, olivos autóctonos, silencio, rutas para hacer a pie, vistas increíbles  y centenares de caminos verticales para los amantes de la escalada. En temporada alta (verano) es un hervidero de amantes montañeros, hecho que se puede intuir por la gran cantidad de hoteles. Así que, si como yo os gustan los espacios tranquilos, visitar Alquézar en invierno es una delicia para encontrar belleza y paz.



Compartiré aquí una ruta singular y tranquila, que sigue el río Vero, y que va discurriendo a través de pasarelas colgantes. En menos de un par de horas, este camino circular apto para toda la familia sale de encima de la Plaza Mayor, por un caminillo de piedra que baja hacia el río. En esta época del año, diciembre, todo el camino queda escondido por una alfombra de hojas secas.


Una vez llegado al río, el camino se eleva por las pasarelas metálicas, en dirección a la central eléctrica. Es una delicia caminar encima del agua color turquesa que sigue su rumbo por una cascada y bonitos rincones debajo de grandes desfiladeros.




Hacia el final del camino, éste empieza a subir rodeado de olivos, en dirección al pueblo, justo debajo de la Colegiata, una magnífica construcción que se recorta de forma imponente encima de Alquézar.



Redondeamos el día con un magnífico bocadillo en l'Artica, una granja - panadería donde comer con vistas a los desfiladeros bajo la atenta mirada de las Águilas o los Quebrantahuesos es una delicia para todos los bolsillos. Las combinaciones de longaniza de Graus en medio de tortilla o con queso de cabra, son algunas de sus singularidades, unos postres de lujo e, incluso, tienen un pack con una bolsa-mochila de regalo, con un picnic para ir de excursión.



Alquézar es de esos lugares Singulares para ir a alimentar el alma con su manjar preferido: la belleza y el silencio.



LA MEJOR TORTILLA DEL CAMINO - O CEADOIRO

 Cuando te encuentras caminando unos 22 kilómetros de media cada día, la comida se convierte en un momento muy especial. Bueno, a lo largo d...